El Juzgado 55 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá declaró infundada la recusación presentada por la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez contra la jueza Sandra Heredia, quien lleva el caso por presunta manipulación de testigos. Con esta decisión, el juicio contra el exmandatario se reanudará de inmediato.
¿Qué dijo el fallo?
En el auto, el juzgado señaló que no encontró evidencias de falta de imparcialidad por parte de la jueza Heredia. Por el contrario, destacó que su actuación ha estado encaminada a garantizar igualdad entre las partes:
“No se advierte alguna manifestación extraprocesal por parte de la recusada que socave su imparcialidad. […] Su actuar estuvo encaminado a garantizar un trato igualitario a las partes, desprovisto de un querer discriminatorio”, se lee en la decisión.
La defensa de Uribe, liderada por el penalista Jaime Granados, había alegado que Heredia violó el debido proceso. Sin embargo, el juzgado consideró que estas acusaciones carecían de fundamento.
¿Qué sigue en el proceso?
Con el rechazo a la recusación, la jueza Heredia continuará al frente del caso, que investiga si Uribe incurrió en manipulación de testigos durante una investigación previa en su contra. Este juicio marca un hito en Colombia, al ser el primero contra un expresidente en la historia del país.
El fallo también resaltó la importancia de mantener la confianza en la justicia:
“[La jueza] asegura con ello que los sujetos procesales y el conglomerado social confíen en la administración de justicia”.
Humberto ‘Toto’ Torres