Deisy, una mujer que cuando tenía 11 años de edad fue reclutada por las disidencias de las Farc, desmintió a la congresista por el partido Comunes, Sandra Ramírez, quien negó haber entregado menores de edad al grupo guerrillero para que fueran abusadas.
La senadora Ramírez, quien fue pareja de Manuel Marulanda, alias Tirofijo, cuando estaban en el extinto grupo armado, ha negado las acusaciones que ha recibido: “No puedo decir mayor cosa porque no conozco a Deisy (…) Yo le pido que lleve las pruebas que tenga en mi contra, no solo a la JEP, sino ante la justicia ordinaria. Estamos aquí para responder ante el país y ante las víctimas por los hechos dolorosos ocurridos en el marco del conflicto”, expresó.
Ante esta respuesta, Deisy dijo en una entrevista que le realizó Caracol Radio, que Ramírez “es una cínica”, ya que le parece muy mal que estén negando lo que hicieron por tantos años donde miles de víctimas, incluidos menores de edad, se vieron afectados. “Tal vez se le olvidó mi rostro, de las miles de víctimas que ella abusó y mandaba a abusar, pero dentro de esas miles de víctimas de la senadora, esta víctima que no le da miedo poner la cara y cuando se dice la verdad, no se tiene miedo, no se le ha olvidado el rostro de ella”, añadió.
https://twitter.com/SandraComunes/status/1904612937467084912
Según lo relatado por la mujer, ella fue reclutada en 1998, pero fue desde el 2000 que conoció a la ahora política, mientras la llevaban al campamento junto a otras 80 otras niñas, donde Ramírez estaba con su entonces pareja, alias Tirofijo. “La conocí porque ella nos seleccionaba, a las niñas más pequeñas, nos seleccionaban como si fuéramos una carnada para los comandantes de las Farc. Ella era la que hacía que nos seleccionaran, pasábamos por el registro de ella y para que nos abusaran. Porque eso era lo que hacían estos señores, si se les puede llamar así”.
Deisy recalcó que de pronto la senadora no la recuerda porque ella misma ha dicho que fueron 35 años dentro del grupo guerrillero, así que es probable que de los miles de menores de edad abusados, se haya olvidado de su rostro. “Yo sí tengo de recuerdo que como fui víctima de ella, y no solo de ella, de muchos comandantes que ahora están en el Congreso de la República. Y me parece indignante que cuando una víctima alza la voz en este país, nos señalan… ¿Cómo pretende la senadora que yo hubiese tenido una cámara o algo así para haber grabado los tantos delitos que fuimos sometidos? Si nos mataban, si mataron a muchos compañeros por un pedacito de panela que se comían. Muchos fueron fusilados. ¿Cómo hubiera sido, señora senadora, que yo hubiese grabado eso? Hubiese querido, pero pues no tuve esa posibilidad porque ya no teníamos posibilidades”, continuó expresando.
En ese sentido, la víctima subrayó que estas personas siempre buscan la forma de que guarden silencio, poniendo de ejemplo a Ramírez, que dentro de su indignación ha negado su testimonio; y la retó para verla de frente en el Senado. “¿Cuándo me invita? para ir a ver si de pronto recuerda mi rostro, tal vez ahorita me calle con sus 50 millones que ganan el Congreso… Pero ante la memoria de miles de colombianos jamás podrá borrar los atroces crímenes que cometieron con nosotros las niñas”.
Seguidamente, describió solo algunas cosas que les hicieron, como las tantas niñas que fueron agredidas sexualmente, y cuando no hacían caso, las ponían a cargar 800 palos de leña, también las obligaban a abrir huecos de cuatro metros de fondo y dos metros de ancho. “Ese era un castigo supremamente duro para una niña de once, doce, trece años; yo me acuerdo de todo eso y no solamente estoy señalando a la senadora Sandra Ramírez, también señalo a todos esos comandantes de las Farc porque todos hacían lo mismo”, apuntó.
“Todos los que están allá dándonos cátedra de moral en el Congreso de la República, nos abusaron muchas veces. A ellos lo que les gustaba eran las niñas menores de edad porque eso era la fresita del postre… Esta es una verdad que yo no me la inventé, todos los colombianos saben la verdad, lo cruel que ha sido esta guerra para miles de niños que fuimos víctimas de estas atrocidades”.
Tras las declaraciones de la víctima, este miércoles 26 de marzo, el partido Comunes compartió un comunicado respaldando a su militante, denunciando que se trata de una campaña con el fin de “estigmatizar y denigrar” a la senadora “a partir de señalamientos y acusaciones sin fundamento por parte de Caracol Radio”.
https://twitter.com/ComunesCoL/status/1904946342251594055
Dayineth Isabel Molina Velásquez