Francia Márquez sobre su relación con el presidente Petro: “Tenemos diferencias, pero para mí no es una desventaja”
25 marzo, 2025
Milei ordena la desclasificación de archivos históricos sobre dictadura y nazis en Argentina
25 marzo, 2025

Orden, intensidad e interpretación: las claves de Paraguay para sumar en Barranquilla

El estratega de la Selección guaraní no se ahorró elogios para Colombia, lo considera un rival completo y versátil. Aun así, dio las claves para sacar un resultado positivo hoy en el Metropolitano.

Paraguay, el duro reto que tendrá que asumir hoy Colombia, su presente, rendimiento, maneras de jugar y herramientas son ítems importantes a analizar para encontrar las debilidades de una selección que tiene puntos altos colectivamente, que ha logrado consolidar una idea de juego que parte de la identidad del fútbol paraguayo, y que a pesar de que tuvo un mal inicio de eliminatoria, hoy es rival directo de la tricolor.

https://twitter.com/Albirroja/status/1901077572080832532?t=MBzvLyemjd0TjZTzqLtFaA&s=19

Alfaro sabe de la complejidad del partido ante Colombia, aunque la Selección arrastra tres derrotas consecutivas, no deja de ser una equipo de cuidado, con una nómina amplia, influyente, que juega en casa y que está dolida por los últimos resultados. Factores que llevan el juego a otro escenario, donde Gustavo Alfaro destaca que influirá: la emocionalidad, la interpretación y las capacidades individuales. “La clave pasa por muchos lugares. Acá hay capacidades individuales, detalles como la pelota parada, las formas, las necesidades de los dos equipos. Van a jugar cuestiones emocionales, cuestiones físicas y cuestiones futbolísticas. Es un partido de matices, de muchos matices. En ese sentido es lo que tenemos que tratar de interpretar”.

Fuera de Asunción, Paraguay le apuesta al punto

Muchos matices engranan lo que actualmente hoy es Paraguay, un equipo que deportivamente parte del orden, el pragmatismo y el pundonor, aunque no tiene herramientas individuales como las de Colombia, su colectivo tiene sentido de pertenencia, Alfaro ha impregnado en una nómina sin mayor figura, las raíces del fútbol guaraní, un fútbol aguerrido, físico, que encuentra fortalezas en el juego aéreo y en el hombre a hombre, la localía han sido su fortín y los juegos de visita una guerra, donde la proyección e interpretación, han marcado la diferencia.

En los tres partidos fuera del estadio Defensores del Chaco, Alfaro aún no cae, pero tampoco ha podido ganar, ante Uruguay, Ecuador y Bolivia fue empate, en los tres juegos Paraguay tuvo en común: cambio en su esquema, menor posesión de balón, efectividad y gestión del marcador.

Ante Uruguay Alfaro dispuso de un 4-2-3-1 donde nublo a Uruguay en el último tercio de la cancha, disputó el partido en la mitad de la cancha y estuvo más cerca de ganarlo, por medio de las transiciones con espacios.

Ante Ecuador y Bolivia, la historia fue diferente, el esquema otra vez vario (3-4-3 y 5-4-1) allí la altura hizo su efecto, lo que espera Colombia hoy pese con la temperatura y humedad en el Metropolitano, allí Paraguay tuvo juegos en los cuales tuvo que hilar fino y jugar como se conoce popularmente “con el cuchillo entre los dientes”, fueron partidos más físicos, exigentes y en los cuales se mantuvo el orden, además, Paraguay tuvo que salir un poco más, para buscar el punto.

“No solo por las capacidades de Díaz, James, Arias, Durán, Ríos y de un montón de jugadores. Colombia además debe ser de los mejores que trabaja en pelota parada, tiene combinación de servicio y fortaleza área”. Afirmó Gustavo Alfaro.

https://twitter.com/Albirroja/status/1902915541213335755?t=zkgzZ35PRWGicrHsmYpjAQ&s=19

Paraguay hoy es la valla menos vencida de la eliminatoria, en los tres juegos fuera de casa, apenas ha recibido 2 tantos, Alfaro que conoce muy bien las fortalezas de Colombia, sabe que a la Tricolor le cuesta cuando los equipos se le cierran atrás, cuando el medio campo es interceptado y no tiene facilidades y comodidades para salir con la pelota; el uno contra uno por afuera, aislar a James Rodríguez, y la intensidad sin balón serán algunas de las variantes que seguro Paraguay aplicará hoy ante Colombia.

De acuerdo a los recientes partidos, y el presente en la tabla de posiciones, el punto es muy importante para Paraguay, resultado que lo mantendría dentro del grupo de clasificados y por delante de Colombia, es por eso que Colombia tendrá que ser paciente y un poco rebelde en ataque, pensando en que los dirigidos por Alfaro, serán densos y robustos atrás.

Alexander Cortes