Capturados extorsionistas que se hacían pasar por ‘Los Satanás’ en Bogotá
20 marzo, 2025
Denuncian graves irregularidades en el PAE de La Calera: baja calidad y raciones insuficientes
20 marzo, 2025

Harold Tejada tiene un importante ascenso en el ranking UCI: ¿cómo quedó el ranking tras la París-Niza y la Tirreno Adriático?

Tras la Vuelta París-Niza y la Tirreno-Adriático, la Unión Ciclística Internacional (UCI) actualizó el escalafón que categoriza a los mejores ciclistas de la actualidad. Daniel Felipe Martínez, sin debutar en el presente año, continúa siendo el mejor ciclista colombiano en el ranking.

El campeonato de Matteo Jorgenson en la París-Niza y Juan Ayuso en la Tirreno-Adriático fue el punto de partida para actualizar el ranking, que, cabe aclarar, tiene en cuenta los resultados UCI de las últimas 52 semanas. El líder continúa siendo el ciclista que ganó todo lo que corrió el año pasado y que en este 2025 ya cosechó dos títulos: la clásica Strade Bianche y el Tour UAE. El esloveno, que parece va camino a repetir otra temporada de ensueño, se mantiene en la cúspide con 12.080 puntos. Al vigente campeón del Tour de Francia y el Giro de Italia lo siguen de cerca el belga Jasper Philipsen con 5.125 y Remco Evenepoel con 5.064.

https://twitter.com/Eurosport_IT/status/1898405457884037437?t=Bi14HX0v75fPRVG9zbecFA&s=19

Si hablamos de colombianos, Daniel Felipe Martínez, que increíblemente aún no debuta en este 2025, aparece como el mejor. El subcampeonato en el Giro de Italia 2024 y la Vuelta a España, en la que ayudó a que su líder Primoz Roglic se consagrara campeón, lo mantienen como uno de los mejores ciclistas latinoamericanos y el mejor ranqueado de los nuestros. El corredor del Bora se ubica en la casilla 41° con 1.592 puntos.

Santiago Buitrago, el ciclista colombiano hoy con más proyección, perdió varios puestos, pues, a pesar de haberse quedado con la Vuelta a la Comunidad Valenciana, una caída en la París-Niza lo obligó a abandonar la carrera y derivó en que perdiera siete posiciones, pasando del lugar 49 al 56 con 1.347 puntos. Lo sigue el ‘Joven Maravilla’, quien tuvo un inicio de temporada en Colombia con dos títulos y ahora, después de la fractura de clavícula, está listo para reintegrarse a la convocatoria en la Vuelta a Cataluña. El zipaquireño se ubica en la casilla 84. Egan Rubio, quinto ayer en la Milán-Turín, ganó 9 posiciones y está cerca de entrar al top 100 en la casilla 111.

https://twitter.com/RodriSabato/status/1901306901343654082?t=BSXPuSvbqCE-Z0buzDVq-w&s=19

El gran ascenso estuvo a cargo de Harold Tejada, quien ganó 34 posiciones luego de su gran presentación en la Vuelta París-Niza y ahora está en la casilla 180.

Ranking UCI individual

1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) – 12080 puntos
2. Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck) – 5125 puntos
3. Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) – 5064 puntos
4. Mathieu Van Der Poel (Alpecin Deceuninck) – 4258 puntos
5. Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team) – 3624 puntos

23. Richard Carapaz (EF Education Easy Post) – 2083 puntos
28. Jhonatan Narváez (UAE Team Emirates) – 1901.14 puntos
41. Daniel Felipe Martínez (Red Bull Bora Hansgrohe) – 1592 puntos
56. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) – 1347 puntos
84. Egan Bernal (INEOS Grenadiers) – 1023 puntos
98. Orluis Aular (Movistar Team) – 897 puntos
111. Einer Rubio (Movistar Team) – 847 puntos
130. Jefferson Cepeda (Movistar Team) – 770.71 puntos
137. Isaac del Toro (UAE Team Emirates) – 748 puntos
139. Fernando Gaviria (Movistar Team) – 743 puntos
180. Harold Tejada (Astana) – 562 puntos
198. Sebastián Molano (UAE Team Emirates) – 515.14 puntos
291. Nairo Quintana (Movistar Team) – 305 puntos

Alexander Cortes