El presidente ucraniano Volodimir Zelenski, anunció este miércoles durante una rueda de prensa en Finlandia que mantendrá una comunicación con el expresidente estadounidense Donald Trump para discutir “los próximos pasos” en el marco de la situación de conflicto en Ucrania. Esto ocurre tras el reciente anuncio del Kremlin sobre una conversación telefónica entre Vladimir Putin y Donald Trump, en la que el mandatario ruso habría aceptado un cese parcial de 30 días en los ataques contra infraestructuras energéticas. En dicha conversación, Putin habría exigido también el fin de la ayuda militar y de inteligencia extranjera para Ucrania.
Zelenski declaró que no se deben aceptar concesiones que debiliten la asistencia a Ucrania, sino, por el contrario, fortalecerla para hacer frente a la invasión rusa que persiste desde hace tres años. “Quiere que no sepamos de sus ataques”, declaró el mandatario ucraniano, poniendo de presente la inteligencia para proteger a los civiles de los ataques rusos, incluidos los realizados con misiles balísticos. Asimismo, reprochó a Putin por presuntamente incumplir su palabra, ya que el Ejército ruso habría atacado nuevamente infraestructuras energéticas después de la orden de tregua parcial.
En Helsinki, Zelenski instó a la comunidad internacional a incrementar la presión sobre Rusia para poner fin a la guerra. “Debemos asegurarnos de que no son solo palabras de Putin, porque él dio la orden de no golpear el sector energético y rompió esa misma orden”, señaló, abogando porque Estados Unidos supervise el cumplimiento del cese parcial propuesto por Moscú. Además, indicó que Ucrania presentará una lista de objetivos energéticos y civiles que deberían quedar excluidos de los ataques para garantizar el alto el fuego parcial. “Si los rusos no golpean nuestras infraestructuras, no golpearemos las suyas”, agregó Zelenski.
https://x.com/ZelenskyyUa/status/1902339446067904746
El líder ucraniano, a su vez, reafirmó que no reconocerá ningún territorio ocupado por Rusia como parte de este alto el fuego. “Para nosotros la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos”, declaró al ser cuestionado sobre Crimea, anexada por Rusia en 2014. Según Zelenski, la negativa rusa a aceptar un cese total de las hostilidades evidencia la intención del Kremlin de prolongar la guerra.
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Ucrania de atacar con drones un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar, horas después de la llamada entre Putin y Trump. “El régimen de Kiev perpetró un ataque premeditado contra una instalación energética en la localidad de Kavkázkaya”, comunicó el Kremlin a través en Telegram, calificando el hecho como una provocación destinada a socavar las iniciativas de paz promovidas por Trump.
Juan Joya