Con Bogotaneidad: la capital se alista para la novena edición de Cinestesia Fest
17 marzo, 2025
“Es un regalito, de los próximos 100 que vendrán, hasta que ellos renuncien”: Moneda, exlíder de Comandos Azules, habló del plantón en la sede del club
17 marzo, 2025

Incendio en una discoteca de Macedonia del Norte dejó al menos 59 muertos: ¿qué ocasionó la tragedia?

En la madrugada del domingo 16 de marzo, un incendio ocurrido en una discoteca en Macedonia del Norte dejó 59 personas fallecidas y más de 150 heridos. Esta tragedia está siendo materia de investigación y, por el momento, las autoridades han detenido a 15 personas.

De acuerdo con la información preliminar suministrada este lunes por la Fiscalía de ese país, el local no tenía rociadores contra incendios, solo contaba con dos extintores y la única salida estaba cerrada. “El edificio no disponía de ningún sistema de bocas de incendios ni de hidrantes, solo tenía dos extintores y un número inadecuado de salidas, con una única puerta trasera improvisada, además de la entrada principal, que estaba cerrada con candado y no tenía tirador desde el interior”, detalló la fiscal general, Ljupcho Kocevski.

https://twitter.com/mavica81/status/1901284653228568761

Esta lamentable situación, donde se resalta la negligencia por parte de los dueños del lugar, así como de las autoridades encargadas de aprobar los permisos, ocurrió exactamente en la ciudad de Kocani, luego de que desde la noche del sábado los asistentes disfrutaran de un concierto de hip-hop.

Según el ministro del Interior, Pance Toskovski, del grupo de personas fallecidas, 35 han sido identificadas, mientras que, de los heridos, 22 están en estado crítico. Las autoridades informaron que, además de la falta de herramientas de seguridad requeridas para este tipo de establecimientos, el lugar estaba insonorizado con materiales altamente inflamables y se usaron dispositivos pirotécnicos durante el concierto, lo que provocó que el techo se incendiara.

“En el momento de activar los llamados rociadores, las chispas alcanzaron el techo, que estaba hecho de material fácilmente inflamable, después de lo cual, en un período muy corto de tiempo, el fuego se extendió por toda la discoteca, creando un humo espeso”, agregó Toshkovski.

Los videos compartidos en las redes sociales muestran las escenas de caos en el interior del club nocturno, donde los jóvenes corrían a través del humo mientras los músicos instaban a la gente a escapar lo más rápido posible. Luego, cuando el fuego se intensificó, el pánico también aumentó, generando una estampida. Muchas de las víctimas murieron asfixiadas por el humo, mientras que otras fallecieron quemadas.

“Vi muchos cadáveres y cientos de heridos. Puedes imaginarte lo que es pasar por encima de cadáveres mientras buscas a tu hermana”, relató el hermano de una joven de 16 años que se encuentra internada en una clínica de Shtip, al sur de Kocani.

https://twitter.com/tendenciamexic/status/1901530072185471130

Al menos 44 de los 155 heridos han sido hospitalizados en el extranjero debido a la escasez de camas en unidades de quemados. Los pacientes han sido trasladados a Serbia, Bulgaria, Turquía y Grecia, y otros 22 serán enviados hoy a Croacia, Rumanía, Hungría y Austria. También han llegado a Macedonia del Norte equipos médicos desde Serbia, República Checa, Bélgica e Israel para ayudar a atender a los heridos. Desde este lunes, el país inicia un luto de siete días por las pérdidas humanas.

Entre los capturados se encuentran un exsecretario de Estado del Ministerio de Economía, responsable de las licencias de los clubes; un director de departamento del mismo Ministerio; y un exdirector de la Dirección Nacional de Protección y Rescate.

Por otra parte, a pesar de que se está recuperando de su percance de salud, el papa Francisco envió oraciones a las víctimas y sobrevivientes del incendio en un mensaje transmitido por el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

El santo padre deseó “transmitir a las familias de los fallecidos, en su mayoría jóvenes, la expresión de su profundo pésame, significando cercanía espiritual con los heridos”, se lee en un telegrama dirigido al obispo de Skopie, Kiro Stojanov.

Dayineth Isabel Molina Velásquez