Mejora tu Casa: programa de subsidios para mejorar viviendas de familias vulnerables en Bogotá
5 marzo, 2025
Piqué aseguró que sus hijos se alejaron del fútbol tras mudarse a Miami: “Han encontrado otras pasiones, como la música”
5 marzo, 2025

Avanza la recuperación del Hospital San Juan de Dios: más de 95.000 millones de pesos en inversión

Los ministros de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y de Culturas, Yannai Kadamani, encabezaron una reunión con los equipos técnicos de ambas carteras para definir el cronograma de rehabilitación y recuperación del Hospital San Juan de Dios, un símbolo histórico y patrimonial de la salud en Colombia.

Este proyecto tiene como objetivo restaurar la infraestructura, modernizar los servicios y preservar el legado cultural del hospital, garantizando espacios dignos y atención de calidad para los colombianos, destacó el Ministerio de Salud a través de su cuenta en X.

Por su parte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes subrayó que si 2024 fue un año de avances significativos para el Hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil, en 2025 la dinámica continuará con el mismo impulso.

https://twitter.com/MinSaludCol/status/1896968904972386305

En esta nueva fase del proyecto, 13 de los 24 edificios que conforman el conjunto hospitalario serán sometidos a obras en distintos niveles de avance.

Las labores de restauración y rehabilitación se concentrarán en las edificaciones San Roque, Inmunológico, San Jorge, Salud Mental, Cundifarma, Capilla, Convento y Jardín Infantil, cuyos contratos fueron adjudicados en diciembre pasado por un valor superior a los 95.403 millones de pesos.

Adicionalmente, se llevarán a cabo obras de primeros auxilios y adecuaciones en el Edificio Central, conocido como Torre Central, que volverá a ser el corazón del hospital. Estos trabajos, adjudicados en diciembre, tienen un costo superior a los 980 millones de pesos y un plazo de ejecución de seis meses.

Otro de los inmuebles que será intervenido es el edificio Siberia, inaugurado en 1936 y anteriormente destinado a cocinas y comedores. En diciembre, tras un proceso con 40 proponentes, fue adjudicado al consorcio Infraestructura Siberia para una remodelación integral, con una inversión superior a los 17.153 millones de pesos. Allí se establecerá el Laboratorio Museo de la Medicina y la Salud.

Asimismo, se pondrán en marcha obras en los edificios Santiago Samper, antiguo laboratorio, y Enfermedades Tropicales.

Para garantizar la correcta ejecución de estas intervenciones, el Ministerio de las Culturas firmó un contrato interadministrativo con la empresa RenoBo, que asumió la gerencia integral del proyecto. Este acuerdo, con un valor superior a los 33.316 millones de pesos, permitirá la planificación y supervisión de las obras, junto con sus interventorías.

Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con la recuperación de este emblemático complejo hospitalario, asegurando su funcionalidad y preservación para futuras generaciones.

Asimismo, se anunció que el Instituto Materno Infantil, construido hace 80 años, permanecerá en obras sin suspender la atención a los pacientes, tal como ocurrió en 2024.

En un acta firmada en agosto pasado, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá dio vía libre a la segunda fase de la obra de restauración, rehabilitación y reforzamiento estructural del Materno Infantil.

Así, se ha puesto en marcha la ejecución del plan de contingencia y la intervención de la fachada.

El contrato se adjudicó al Consorcio Constructor HMI por un valor de 116.000 millones de pesos y se espera que la restauración completa sea entregada en el primer trimestre de 2026.

Paola Martínez Burgos