Hallan sin vida a médica veterinaria desaparecida en Suba: exigen justicia a las autoridades
26 febrero, 2025
MinEducación deberá reglamentar apoyo a estudiantes con TDAH: Corte Constitucional
26 febrero, 2025

Tork Transforma: el reto de hacer crecer y sostener las MiPymes en Colombia

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor de la economía colombiana, representando el 95,3 % del tejido empresarial y generando el 79 % del empleo total, según el Ministerio de Comercio. A nivel global, de acuerdo con datos de las Naciones Unidas, para 2030 se necesitarán 600 millones de empleos para absorber la creciente fuerza laboral mundial, lo que hace que el desarrollo de las pymes sea una alta prioridad para muchos gobiernos.

Pese a ello, su sostenibilidad sigue siendo un desafío: 75 de cada 100 empresas colombianas fracasan en sus primeros tres años, de acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá. La falta de formación en gestión empresarial, finanzas y digitalización es una de las principales razones detrás de este alto índice de cierre.

Para fortalecer el crecimiento y la estabilidad del empresariado colombiano, es fundamental que tanto el sector público como el privado impulsen iniciativas que brinden acceso a conocimientos estratégicos, herramientas prácticas y redes de apoyo.

Una muestra de esto es el programa liderado por Tork®, antes Familia Institucional, marca líder en higiene profesional, que, en alianza con Interactuar, organización con más de 41 años de experiencia apoyando a microempresarios en Colombia, presenta Tork Transforma, diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor a través de formación gerencial y acompañamiento especializado.

Este tipo de iniciativas no solo contribuyen al éxito individual de los pequeños negocios, sino que generan un impacto positivo en la economía. Las pymes tienen el potencial de transformar y promover un crecimiento económico equitativo si reciben el apoyo y acompañamiento necesario. En el caso de Tork Transforma, mediante educación empresarial, asesoría financiera y herramientas de innovación, los empresarios pueden optimizar sus operaciones, mejorar su competitividad y garantizar la sostenibilidad de sus empresas en el tiempo.

“Desde Tork entendemos que la transformación empresarial no solo radica en ofrecer productos innovadores, sino en construir un ecosistema sostenible donde los emprendedores puedan fortalecer sus habilidades y generar un impacto real en sus comunidades. Creemos en el poder del conocimiento como motor de crecimiento, y por ello, con Tork Transforma buscamos brindar herramientas clave que ayuden a los empresarios a mejorar sus prácticas y a contribuir al desarrollo económico del país”, afirma Felipe Gómez, director de negocios de Tork.

El compromiso con el crecimiento del empresariado colombiano, además de beneficiar a los emprendedores, dinamiza el mercado, fomenta la competitividad y fortalece el tejido productivo nacional. Con iniciativas que promuevan el desarrollo de conocimientos, se abre la puerta a un ecosistema empresarial más sólido y resiliente, donde los negocios no solo sobreviven, sino que prosperan y se convierten en referentes de innovación y sostenibilidad en Colombia.

Los emprendedores interesados en ser parte de Tork Transforma deben diligenciar el formulario de inscripción antes del 14 de marzo, conocer los requisitos de participación, aceptar los términos y condiciones, y posteriormente asistir a la charla de socialización para comenzar este emocionante proceso.

Paola Martínez Burgos