La DIAN realiza seguimiento a facturación electrónica: revisará los ingresos mensuales y operaciones diarias
13 febrero, 2025
Bogotá refuerza su compromiso contra el hambre con la inauguración de ocho nuevos comedores escolares
14 febrero, 2025

Niegan dos tutelas que buscaban concederle casa por cárcel a ‘Epa Colombia’: ¿cuáles fueron los argumentos de la Corte?

Este jueves 13 de febrero, la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declaró improcedentes dos tutelas con las que se buscaba el beneficio de casa por cárcel a la empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida como ‘Epa Colombia’.

Una de las tutelas fue interpuesta por Eduardo José Díaz Fuentes, un seguidor de la creadora de contenido, quien demostró la superación de la joven, pero la entidad judicial determinó que el “fan” no tenía la legitimidad para instaurar este recurso. “Así las cosas, revisado el escrito de tutela y los anexos, no se observa que el gestor ostente la titularidad de las prerrogativas fundamentales que invoca. Pues, se advierte que el promotor acudió a esta vía en nombre propio y en beneficio de Daneidy Barrera Rojas, sin aducir alguna circunstancia especial que justifique su intervención”, se lee en el documento.

La segunda fue por su condición de madre de Daphne Samara Barrera, quien tiene menos de un año, sin embargo, la Corte dijo que primero debió hacerse la solicitud del Instituto Colombiano de Bienestar Familia (ICBF), además consideraron que el abogado ya no estaba en calidad de representante de la influencer.

https://twitter.com/UltimaHoraCR/status/1890097456358047883

“Progenitora de la menor agenciada, no se acogió al programa de desarrollo infantil en establecimientos de reclusión conforme a la guía operativa del servicio DIER emanada del ICBF, que le fue socializado el 3 y 6 de febrero de 2025, informándole los requisitos para la aprobación del cupo; razón por la que, objetivamente, ni siquiera se vislumbra amenaza de prerrogativa alguna, máxime cuando los convocados acreditaron venir atendiendo los lineamientos normativos y constitucionales sobre el particular”, manifestaron.

La creadora de contenido fue condenada a más de cinco años el 29 de enero por los delitos de daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas, tras destruir una estación de TransMilenio durante las protestas de 2019. Por lo anterior, continuará recluida en El Buen Pastor, en Bogotá.

Desde que fue encarcelada, familiares, amigos y trabajadores de su empresa se han acercado a las afueras de la cárcel para exigir la liberación de Epa Colombia, pues consideran que ella ha pagado por esos hechos.

Dayineth Isabel Molina Velásquez