En un gran juego, Santa Fe y Atlético Nacional dividieron puntos. La lluvia, las emociones y la intensidad por parte de ambos equipos fueron los principales protagonistas en una noche en la cual ningún espectador se puede quejar del espectáculo.
En una noche fría, con lluvia y una temperatura por debajo de los 15 grados, Cardenales y Verdolagas no se guardaron nada y brindaron el que podría ser, hasta este punto, el mejor juego del campeonato. Teniendo en cuenta que, durante las primeras fechas, el buen fútbol, la intensidad y la eficacia no son constantes en los clubes, que aún continúan acoplando jugadores y consolidando una identidad de juego. Sin embargo, Nacional, con mucho aún de Juárez y respetando la idea de juego que lo sacó campeón de Colombia, se mostró fuerte y siempre competitivo. La sorpresa estuvo a cargo de Santa Fe, que no venía teniendo buenos compromisos, con muchos vacíos y problemas en la generación de juego. Ayer, aun con el factor sorpresa ausente, presionó, luchó y generó. Aunque continúa sin ganarle a los rivales directos, dejó un mejor semblante, más por el juego que por el resultado.
https://twitter.com/ColmundoRadio/status/1889852203164377455?t=EveWaqacfbtcnFpFwYO1zw&s=19
Gandolfi, nuevamente, le apostó al 4-4-2 en un once titular que va consolidando, que como novedades juega con el doble nueve y tiene como pivote a quien viene recuperando la titularidad, Sebastián Guzmán. Con una cancha rápida por la lluvia, los primeros minutos, Nacional intentó adueñarse de la pelota. Sin embargo, el buen trabajo sin balón de Santa Fe hacía difícil pasar a terreno contrario, con un bloque medio muy bien posicionado para cumplir con la doble función: presionar a Nacional, pero así mismo tomar precauciones para no quedar mal parado ante un equipo que con espacios hace daño. Santa Fe se veía bien plantado y equilibrado. Rápidamente llegaría la primera emoción del juego: el primer tanto de Santa Fe, proveniente de una clara mano de Sebastián Guzmán, abrió aún más el juego al minuto 15. Diez minutos después, una desconcentración del conjunto Cardenal le permitió a Nacional sacar ventaja de una de sus virtudes: su juego largo, buscando a sus extremos. Marino aprovechó un balón al vacío y se rebuscó un penal ante la salida de Mosquera Marmolejo. Penal que Edwin Cardona transformó en gol.
Con el juego empatado, el partido se hizo aún más parejo, sin un claro dominador. Los dos equipos iban al frente. Nacional encontró opciones por el carril externo derecho, donde Marino fue desequilibrante, además de buscar las salidas rápidas, aprovechando la habilidad de Kevin Viveros para salirse de la marca y abrir espacios. Mientras Santa Fe, más elaborativo y con algo de precaución para no dividir la pelota, también fue a buscarlo. Esto derivó en que ambos equipos, en medio de una alta intensidad, chocaran constantemente y fuera un juego friccionado y disputado, más que bien jugado.
“Como todo comienzo de partido, con dos equipos fuertes, es normal que al comienzo sea un poco más friccionado. Los futbolistas, a medida que pasan los minutos, se van acomodando. Un partido con mucho ida y vuelta, y estoy conforme con el partido, pero me hubiera gustado sumar de a tres”, dijo Pablo Peirano en conferencia de prensa.
De acuerdo con las declaraciones del entrenador uruguayo, la victoria continúa siendo el saldo pendiente del Cardenal, que se rescata, que a pesar de irse abajo en el marcador al minuto 32, no cambió su idea y disposición. El segundo tanto de Nacional llega nuevamente en una desatención producto de jugar de área a área, que por consiguiente es otorgar ciertas ventajas. Un pase largo al vacío que encontró a Marino Hinestroza como receptor y después a un Kevin Viveros bien posicionado para cruzar un balón. Fácil marcaba Nacional porque arriba tiene jugadores que marcan la diferencia. Aun así, Santa Fe, tomando más precauciones en la salida de Nacional, como lo mencionó su entrenador, aprovecha una anomalía en el Verde de Antioquia. Felipe Aguirre se equivoca en salida, Alexis Zapata desborda y Omar Fernández llega para empujarla y volver a poner todo en tablas.
https://twitter.com/SantaFe/status/1889860417012506800?t=lb4WC7kPNneDM2JvkpC8ag&s=19
“Obviamente, el campo de juego tiene incidencia. Los goles que nos marcan son un penal y un error en salida, pero en el segundo tiempo no cambiamos la forma. El equipo siguió intentando, arriesgando, pero en términos generales, el equipo mostró una cara que se venía pidiendo. La verdad me deja con ese sabor amargo, pero hay veces que estos resultados me dejan más contento que una victoria, porque creo que hoy el equipo fue superior en muchísimos puntos”, declaró Javier Gandolfi en conferencia de prensa.
Finalmente, el segundo tiempo, un poco más mermado, con variantes en ambos equipos, como lo dijo el entrenador argentino, no solo fue de Nacional. Ambos equipos mantuvieron la iniciativa de ir a buscar los tres puntos. Nacional, en el inicio de la segunda mitad, encontró nuevamente espacios por las bandas, mientras Santa Fe tuvo un mejor remate de partido, más completo físicamente y buscando por medio del juego aéreo el desequilibrio en el marcador. Ambos equipos coincidieron en que no tuvieron inteligencia en el último tercio: gestionaban bien, pero decidían mal. El empate fue el resultado más justo para un juego que no tuvo un claro dominador y que terminó siendo abierto.
https://twitter.com/nacionaloficial/status/1889880129578606673?t=dr5nA-4PGOzxM2O0CNa-0g&s=19
Nacional, tras el empate, se mantiene invicto y líder del campeonato con 10 puntos, mientras Santa Fe, continúa sin sumar de a tres, llegó a 6 puntos y es sexto del campeonato.
Alexander Cortes