El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que su administración está trabajando en un nuevo proyecto en donde las zonas rurales tengan acceso al servicio de transporte público y que llevará por nombre TransmiRural.
Durante una sesión plenaria del Concejo de Bogotá, realizada el sábado 8 de febrero en el auditorio Mario Upegui de San Juan, ubicado en la localidad de Sumapaz, el mandatario de los bogotanos afirmó que han conversado con el Ministerio de Transporte, para que dicho proyecto se realice y beneficie a cientos de ciudadanos, quienes le han manifestado de manera insistente la falta de transporte que padecen.
Hoy, junto con el gabinete distrital, estuvimos presentes en la sesión plenaria del Concejo de Bogotá en Sumapaz, reafirmando nuestro compromiso con la comunidad.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 8, 2025
Desde el inicio de nuestro gobierno, hemos trabajado con la comunidad de Sumapaz, escuchando sus necesidades y… pic.twitter.com/QQl3EPxCHJ
En ese sentido, indicó que al plantearle a MinTransporte la idea de que el sistema actual del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP) pueda llegar a estas zonas de la capital colombiana, la respuesta fue negativa, sin embargo, hay otras alternativas. “Otro problema que nos ha mencionado la comunidad insistentemente es el tema del transporte. Ya tuvimos el contacto con el Ministerio de Transporte y ahí la alternativa de que el sistema actual del SITP pueda prestar un servicio en los diferentes puntos de la localidad no es viable, el sistema como existe. Esos buses no pueden llegar acá, digámoslo así, por razones técnicas, económicas, etcétera”, explicó.
La alternativa que mencionó el alcalde, y que aún se encuentra en estudio, se trata de que la empresa Cootransfusa trabaje en conexión con TransMilenio, para garantizar que a movilidad y se fortalezcan las rutas, las frecuencias y llegar a los diferentes puntos de la localidad directamente; pero allí no termina, ya que hay otra opción que se basa en desarrollar este mismo año un nuevo sistema de transporte que sería llamado TransmiRural, y que pueda comenzar a funcionar el primer semestre de 2026.
“La segunda, no necesariamente excluyente, es que desarrollemos desde este mismo año una figura nueva del sistema y ya no es TransMiCable, TransMiZonal, sino TransmiRural, que permita con un modelo distinto, seguramente con vehículos distintos, llegar a los puntos de la localidad. Pero eso estará definido y en operación el primer semestre del año entrante. Es decir, todo lo que tengamos que hacer este año se hará este año para que la modalidad que escojamos esté en operación el año entrante”, continuó explicando.
https://twitter.com/Localizate1490/status/1888958582533570931
Finalmente, dentro de su discurso, Galán resaltó que para su administración es de gran importancia el trabajo con la comunidad campesina y la protección del Páramo de Sumapaz, y por ello, recordó que en reuniones previas con los habitantes de esta zona, realizadas los días 28 de septiembre y 19 de octubre del 2024, se establecieron 140 compromisos, de los cuales 69 ya fueron concluidos con éxito.
Dayineth Isabel Molina Velásquez