¿Es posible confiar en la voluntad de paz de las AGC?
El Gobierno colombiano ha iniciado diálogos exploratorios con los líderes del Clan del Golfo, con el objetivo de desarticular esta estructura criminal. Álvaro Jiménez, delegado del Gobierno de Petro, afirmó que estos acercamientos buscan poner fin a la organización más grande y poderosa del país. En la reunión también participó Jobanis de Jesús Ávila, alias ‘Chiquito Malo’, máximo jefe del grupo subversivo.
Seis meses después de que se emitiera una resolución ejecutiva abriendo la puerta a las conversaciones de paz con el Clan del Golfo, este martes se publicó un video que anuncia avances en los acercamientos. En la grabación, Jiménez asegura que las reuniones exploratorias ya han comenzado y que esperan pronto dar noticias positivas a la sociedad colombiana.
http://twitter.com/EgaitanColombia/status/1886903907072307354
El video también muestra a ‘Chiquito Malo’ junto a otros cuatro cabecillas de la organización. “Hoy reiteramos nuestra disposición al pueblo colombiano de que se inician unas exploraciones y ya esperamos de parte del Gobierno la confianza y la disponibilidad para que estos diálogos puedan coger un buen rumbo”, declaró el líder del AGC.
Fuentes cercanas al proceso afirman que la reunión tuvo lugar el pasado lunes 3 de febrero, y formaría parte de una serie de encuentros que se han venido desarrollando durante los últimos seis meses. En estos encuentros, el Gobierno ha estado analizando las complejidades en los territorios donde actúa el Clan del Golfo, incluyendo el sur de Bolívar y el Urabá antioqueño.
El anuncio de los diálogos exploratorios se produjo el mismo día en que se confirmó la muerte de dos militares en combates con el Clan del Golfo en Antioquia. Esta situación se da en el marco del ambicioso plan de paz total del presidente Petro, que incluye a grupos herederos del paramilitarismo como el Clan del Golfo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
http://x.com/COMANDANTE_EJC/status/1886780894263787638
El Clan del Golfo, comandado por Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, es la organización ilegal más poderosa del país, con actividades delictivas que abarcan desde el narcotráfico hasta la minería ilegal, la extorsión y el sicariato. La sociedad civil ha participado en las reuniones previas con propuestas para una eventual instalación de una mesa de diálogos en diversas regiones del país, como el Caribe y el Pacífico.
Juan joya