‘Nuevo rico, nuevo pobre’ regresa con una dosis de humor: “lo más difícil ha sido no reírme”, dice Lina Tejeiro
4 febrero, 2025

Desabastecimiento de medicamentos en Colombia: una crisis que sigue cobrando la vidas

El sistema de salud en Colombia atraviesa una de sus peores crisis, con el desabastecimiento de medicamentos esenciales afectando a millones de ciudadanos. Entre los más golpeados están los pacientes con enfermedades huérfanas, como la enfermedad de Pompe, que requieren tratamientos de alto costo y hoy enfrentan el riesgo inminente de ver interrumpida su atención médica.

En Colmundo Radio abrimos los micrófonos a dos pacientes que viven esta realidad: Miller Cáceres, un adolescente de Barranquilla, y Fernando Rodríguez, en Bogotá, quienes han visto interrumpidos sus tratamientos debido a incumplimientos de sus EPS. Mientras Miller no ha podido continuar su terapia por trabas administrativas, Fernando, quien recibió su última dosis hace dos meses, enfrenta una incertidumbre constante sobre la continuidad de su tratamiento.

“Tengo un desacato en curso ante el juez y varias reclamaciones ante mi EPS, Compensar, y la Supersalud. Pero no soy el único, somos miles los que estamos en esta lucha”, afirmó Fernando.

El problema va más allá de los casos individuales. Miles de pacientes con enfermedades graves, huérfanas o terminales padecen la misma angustia. La falta de pago a laboratorios y gestores farmacéuticos por parte de las EPS ha generado una parálisis en la entrega de medicamentos, obligando a muchas personas a costear tratamientos que deberían ser garantizados por el sistema de salud.

El panorama es alarmante. Según cifras del Ministerio de Salud, en diciembre de 2024 se reportó la escasez de 808 medicamentos en el canal institucional, una situación sin precedentes que amenaza la salud pública.

Desde tempranas horas de la mañana, miles de colombianos recorren farmacias y centros médicos en busca de sus medicamentos, pero en muchos casos las largas esperas terminan en frustración al descubrir que los productos están agotados o simplemente no llegarán.

Escuche la entrevista completa:
Desde el minuto 20

Mientras el Gobierno enfrenta decisiones cruciales y la Corte Constitucional ordena el pago de deudas pendientes, la incertidumbre sigue en aumento. La falta de soluciones inmediatas no solo pone en riesgo la estabilidad del sistema, sino que cobra vidas.

“Desde el año pasado han muerto varios pacientes con enfermedades huérfanas por falta de medicamentos. No queremos ser solo una cifra más en 2025”, sentenció Fernando.

El colapso del sistema de salud no es un escenario hipotético, es una realidad en curso. Y mientras las soluciones se retrasan, cada día que pasa es una batalla cuesta arriba para miles de pacientes que dependen de un medicamento para sobrevivir.

Paola Martínez Burgos