La Guacherna, uno de los eventos más esperados y tradicionales del Carnaval de Barranquilla, sorprenderá este año con un cambio en su programación. El desfile nocturno iniciará a las 4:30 p.m. el sábado 22 de febrero, ofreciendo una experiencia única que irá desde el atardecer hasta la noche. Esta modificación se da en medio de la euforia por la visita histórica de Shakira, quien estará en la ciudad como parte de su gira mundial.
Según la organización del Carnaval, este nuevo horario es el resultado de un trabajo conjunto con las autoridades locales y los hacedores del evento. La decisión responde al “gran interés y acogida” que ha tenido la Guacherna, especialmente este año, donde la temática central En Barranquilla se baila así, inspirada en la famosa canción de Shakira, marcará el ritmo de las festividades. La artista ofrecerá dos conciertos en los días previos al desfile, lo que promete atraer a miles de visitantes nacionales e internacionales.
Más de 15 mil danzantes llenarán de color la carrera 44
El desfile contará con la participación de 117 grupos folclóricos y más de 218 disfraces, sumando en total más de 15 mil danzantes, entre orquestas, Reinas, Reyes e invitados especiales. Estos se organizarán en siete bloques temáticos que exaltan la diversidad cultural del Carnaval, mostrando al mundo cómo se baila en Barranquilla. Entre los ritmos que se podrán disfrutar están el Mapalé, Son de Negros y ritmos africanos, Garabato, Congo, Cumbias, Danzas, Salsa, Comparsas y Disfraces.
La organización del Carnaval, en conjunto con la Alcaldía Distrital, ha dispuesto una serie de medidas de seguridad y movilidad para garantizar el buen desarrollo del evento. “Hemos trabajado intensamente para que esta Guacherna sea inolvidable, no solo por el arte y la cultura que veremos, sino por la seguridad y la logística que estamos implementando”, afirmó Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla.
Más música en vivo y tecnología para garantizar la mejor experiencia
Para esta edición, se duplicará la presencia de agrupaciones musicales que amenizarán el desfile en vivo. Entre los grupos confirmados están Álvaro Ricardo, La Nómina del Pin, Cumbia Caribe, Sensación Orquesta, Tambó, La Carmen, Fausto Chatella y sonoridades caribeñas como Akany, entre otros.
Además, se implementará un acompañamiento artístico grupo a grupo, con un equipo humano especializado, mayores recursos de seguridad, logística y tecnología. Se utilizarán drones para el control y monitoreo de tiempos, asegurando que la experiencia sea de alta calidad desde el primer hasta el último grupo.
Estos detalles fueron compartidos en una reunión entre la organización del Carnaval y los grupos participantes, donde se consolidó un equipo de trabajo para asegurar el éxito de la Guacherna 2025.
Invitación a la ciudadanía
La organización hace un llamado a la ciudadanía para que asista puntualmente, siga las recomendaciones de las autoridades y demuestre su espíritu festivo con entusiasmo y buen comportamiento. Este año, la Guacherna celebra 51 años de historia en el corazón del Carnaval de Barranquilla, y se espera que sea una de las ediciones más memorables.
“Queremos que todos se conviertan en buenos anfitriones de la ciudad y que juntos vivamos un Carnaval inolvidable”, concluyó Jaramillo.
Humberto ‘Toto’ Torres