Presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales responde ante denuncias de Ministro de Salud
4 junio, 2020
Ayudas a hogares de paga diarios a paso lento
4 junio, 2020

El “Muro Solidario” de la Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia

“Mientras sea necesario estaremos ahí para ayudar a la población” – Carlos Mateus director jurídico de la Federación de Biocombustibles sobre el ´Muro solidario´

La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia, está adelantando una iniciativa llamada el ´Muro solidario´ en medio de la coyuntura actual por la que está atravesando el país y el mundo por cuenta del Coronavirus Covid-19. 

Carlos Mateus, Director jurídico de la Federación Nacional de Biocombustibles, manifestó que se está haciendo un trabajo de equipo para impulsar este tipo de iniciativas que buscan ayudar a todos los afiliados como Fedepalma y Asocaña en medio de la pandemia. 

“La Federación de Biocombustibles de Colombia, tiene el 90% de la producción de Biodiesel del país y el 95% de la capacidad instalada, y 100% de la producción de Etanol que son 6 de los 10 ingenios que están en Colombia. Nosotros le preguntamos a nuestros afiliados, qué hacemos, cómo podemos colaborar, apoyar. Los dos enfoque grandes que se dieron fueron el tema de mantener los empleos y cómo apoyar al Gobierno Nacional y a los gobiernos locales” explicó Mateus. 

Así mismo, explicó que el “Muro solidario”, se trata de que todas las personas plasmen sus iniciativas allí, para ver que funciona bien y que no está tan bien e ir creando un canal de comunicación directa con los afiliados y buscar soluciones entre todos. 

“El muro ha sido muy interesante, porque nos ha permitido primero, generar un impacto mayor al que pudiéramos generar individualmente con sus capacidades y sus posibilidades, pero por otro lado también se hizo una red adicional respecto de temas de responsabilidad social, responsabilidad ambiental, que son lo que identifica a los grandes y pequeños productores de toda la cadena” indicó Mateus. 

En la misma línea, aseguró que el Muro estará en operación mientras esté presente la emergencia en el país, “esto quiere decir que seguiremos haciendo nuestros aportes, por ejemplo ya llevamos más de un millón de litros de etanol entregados, más de  50 mil unidades de elementos de Bioseguridad, ayudas alimentarias más de 20 mil, 150 mil barras de jabón, 44 de toneladas de aceite de cocina entre otros” añadió Carlos Mateus 

Además, precisó que con esta iniciativa se busca ayudar a las personas con unidades básicas para la alimentación pero también con los elementos de Bioseguridad, ya que fue uno de los pocos sectores que no pararon sus actividades a pesar de la pandemia. 

“Estamos tratando de llegar a toda esa población más vulnerable de todas las regiones, por esa razón vamos a seguir trabajando en esto. Estamos trabajando con las iniciativas de nuestros afiliados, como la donación de días de trabajo adicional para generar aportes o para atender a las personas de la tercera edad, hace parte de la conciencia solidaria alrededor de esta tarea” puntualizó Mateus.