‘Páselas por inocentes’: La historia detrás del 28 de diciembre y sus bromas tradicionales
28 diciembre, 2024
Lamentable estado de medallas olímpicas pone en duda su calidad: “Son medallas de París 1924”
28 diciembre, 2024

Putin se disculpa con Azerbaiyán por accidente de avión que dejó 38 muertos en Kazajistán: ¿sin responsables claros?

El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó sus disculpas al mandatario de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, por lo que calificó como un “trágico incidente” que dejó 38 muertos tras el siniestro de un avión de Azerbaijan Airlines. La aeronave, que cubría la ruta entre Bakú y Grozni, se estrelló el pasado 25 de diciembre cerca de Aktau, Kazajistán, mientras intentaba aterrizar.

En un comunicado emitido este sábado 28 de diciembre, el Kremlin informó que, al momento del accidente, las defensas aéreas rusas repelían un ataque con drones ucranianos cerca de Grozni. Sin embargo, Moscú no admitió que uno de sus proyectiles hubiera impactado el avión.

“(El presidente) Vladimir Putin pidió disculpas por el trágico incidente ocurrido en el espacio aéreo ruso y una vez más expresó sus profundas y sinceras condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos”, señaló la Presidencia rusa en su declaración.

El siniestro y la ruta desviada

El vuelo J2-8243, con 67 pasajeros a bordo, había despegado de Bakú con destino a Grozni, en la república rusa de Chechenia. Durante el trayecto, la aeronave se desvió de su ruta sobre el sur de Rusia y terminó estrellándose en territorio kazajo, donde se convirtió en una bola de fuego. De los pasajeros, 29 lograron sobrevivir, mientras que 38 fallecieron.

El Kremlin reconoció que “en ese momento, Grozni, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacados por vehículos aéreos no tripulados ucranianos”, lo que llevó a los sistemas de defensa aérea rusos a responder. Sin embargo, evitó admitir cualquier vínculo directo entre sus acciones y el accidente.

Investigaciones y versiones encontradas

Las disculpas de Putin llegan después de que medios azerbaiyanos y funcionarios estadounidenses insinuaran que el avión pudo haber sido derribado accidentalmente por defensas aéreas rusas. Cuatro fuentes citadas por Reuters afirmaron que hallazgos preliminares apuntan a esta posibilidad, aunque ningún país ha aceptado oficialmente su responsabilidad en el siniestro.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, declaró que la aeronave fue “sometida a interferencia física y técnica externa en el espacio aéreo ruso, lo que resultó en una pérdida total de control y redirección a la ciudad kazaja de Aktau”.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió una explicación clara por parte de Rusia. “La prioridad clave ahora es una investigación exhaustiva para proporcionar respuestas a todas las preguntas sobre lo que realmente sucedió. Rusia debe dar explicaciones claras y dejar de difundir desinformación”, expresó Zelenski en su cuenta de la plataforma X.

Sin responsables claros

Aunque las fuerzas rusas admitieron estar en medio de un intercambio de ataques con el Ejército ucraniano al momento del accidente, el Kremlin no ha reconocido que sus misiles sean responsables del siniestro. Este caso sigue generando tensiones diplomáticas y demandas de claridad sobre los hechos ocurridos.

La comunidad internacional, mientras tanto, espera que la investigación arroje resultados concluyentes sobre lo que realmente ocurrió en el espacio aéreo ruso ese 25 de diciembre.

Humberto ‘Toto’ Torres