Daniel Felipe Martínez salva un año que va denotando el cambio generacional en el ciclismo colombiano y dando un preámbulo de los años venideros, que, según los antecedentes y las proyecciones, serían de transición.
2024 tiene como dato alarmante que ningún ciclista colombiano pudo sumar una victoria en una grande del ciclismo (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España), esto además teniendo en cuenta que Colombia tuvo una amplia participación en estas competencias. En el Giro y la Vuelta, los colombianos se pronunciaron con siete ciclistas, escaladores y embaladores. Solo Daniel Felipe buscó la clasificación general, mientras ciclistas como Esteban Chaves, Einer Rubio, Santiago Buitrago y Harold Tejada fueron en pro de un objetivo colectivo. Por su parte, otros como Nairo Quintana y Rigoberto Urán cerraron ciclos en las competencias ciclistas más importantes del calendario UCI.
DANIEL FELIPE MARTÍNEZ 🇨🇴 a los libritos de la historia del ciclismo colombiano 🤯
— Julián Alvarado💻🎙️ (@juliandeportes) May 26, 2024
El joven pedalista finaliza segundo del Giro de Italia 2024 🇮🇹 y entra en un selecto grupo de 10 ciclistas colombianos que a lo largo de la historia han ocupado podio en las Grandes Vueltas🇫🇷🇮🇹🇪🇸 pic.twitter.com/n8QKtmlkcb
Teniendo presente la ardua participación de ciclistas colombianos, que se completa con la presentación de Egan Bernal, Santiago Buitrago, Harold Tejada y Fernando Gaviria en la ‘Grand Boucle’, la sorpresa estuvo a cargo de Nairo Quintana y Daniel Felipe Martínez. El ‘Cóndor’, quien en la etapa 15 de la Corsa Rosa evidenció por qué fue uno de los corredores más importantes del mundo, en la etapa reina de la clásica italiana, batalló hasta el final, siendo superado por Tadej Pogacar a falta de 4 kilómetros para llegar a meta. El colombiano fue el único ciclista del pelotón que puso a trabajar al ‘Extraterrestre’ y llegó solo 29 segundos después del esloveno. Si tenemos que hablar de una actuación destacada, el principal protagonista es el soachuno Daniel Felipe Martínez, quien llegó al Giro de Italia como líder, por una lesión de último momento de Primoz Roglic. En su primer año con la escuadra alemana, fue el mejor de los mortales, teniendo una linda disputa por el segundo lugar de la general con Geraint Thomas. El corredor del Bora le obsequió un más que honorable segundo lugar a su equipo y la mejor participación de un colombiano en la temporada.
Así como el ‘Cóndor’ sorprendió en su año de regreso al World Tour, Fernando Gaviria decepcionó. Al hombre de la Ceja, Antioquia, le armaron un equipo en el Giro para ganar etapas, pero finalmente, aunque formó parte de algunos podios y siempre fue partícipe de los finales al sprint, no sumó triunfos, lo mismo ocurrió en el Tour de Francia.
🇪🇸🚲⌚ Vuelta a España – | Etapa 21|
— Colmundo Radio (@ColmundoRadio) September 8, 2024
🇨🇴🔚Santiago Umba finalizó su primera grande del ciclismo.
🇨🇴🚲"Yo creo que ha sido bueno, lo tomo como aprendizaje personal, espero seguir evolucionando día a día y estoy muy contento". agregó Santiago.#LaVueltaXColmundo@AsbNoticias pic.twitter.com/QAQ3CRNZn7
Los más jóvenes, quienes se van acoplando al nivel y exigencia del World Tour, tuvieron grandes experiencias que aportan a su crecimiento profesional. Es el caso de Santiago Buitrago, quien tuvo su primera participación en el Tour de Francia como capo del Bahrain Victorious. Así mismo, Einer Rubio registró una aceptable actuación general en el Giro, donde fue séptimo, y en la Vuelta, donde terminó en la casilla 27.
Cabe resaltar que la última victoria de un colombiano en una grande estuvo a cargo de Sebastián Molano, quien se quedó con el embalaje final de la etapa 12 de la Vuelta a España 2023, un 7 de septiembre. El 2024 pasó, como se dice popularmente, “pasó en blanco”, pero, yendo de la mano con el cambio generacional que vive actualmente el ciclismo colombiano, se resalta la primera participación en una grande de Santiago Umba, el joven del Astana que este año vio acción en la Vuelta, mientras que el quindiano Diego Pescador, quien ha sorprendido con su rendimiento, tendrá su primera oportunidad en el World Tour el próximo año, luego de firmar con el Movistar Team.
Alexander Cortes