¿Cuál es la respuesta de las autoridades para garantizar la seguridad en la región?
En la noche del viernes 20 de diciembre, se registró un violento ataque con granada en el municipio de El Zulia, Norte de Santander. El incidente ocurrió mientras dos motocicletas de la Policía realizaban labores de patrullaje rutinario en el sector de La Milagrosa, en inmediaciones de la antigua Plaza de Toros del municipio.
El ataque dejó un saldo trágico: el subintendente Carlos Cárdenas Galaviz, miembro de la Policía Nacional, perdió la vida. Además, dos patrulleros, José López Sepúlveda y Fabián Soto Quintero, resultaron heridos con laceraciones y quemaduras tras el incendio de la motocicleta en la que se desplazaban. Ambos fueron trasladados de urgencia a un centro asistencial en la ciudad de Cúcuta, donde están recibiendo atención médica y se encuentran en proceso de recuperación.
Según informaciones preliminares, el ataque habría sido perpetrado por desconocidos en el sector. Las autoridades locales y nacionales están investigando el caso para identificar a los responsables y determinar si hay algún grupo criminal detrás del reprochable ataque. Cabe anotar que en la región opera el Ejército de Liberación Nacional (ELN), por lo que se sospecha que el ataque podría ser una represalia ante los operativos recientes.
¡Luto institucional! Condenamos el criminal atentado con artefacto explosivo en El Zulia (Norte de Santander) que segó la vida de nuestro subintendente Carlos Emel Cárdenas Galavis y dejó heridos a los señores patrulleros José Ariel López Sepúlveda y Fabián Alexis Soto Quintero.… pic.twitter.com/g6QcUJXsuZ
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) December 21, 2024
Hace apenas una semana, las autoridades llevaron a cabo una operación en la zona que resultó en la muerte de una guerrillera y un militar en medio de un enfrentamiento. El objetivo de dicho operativo era la captura de un cabecilla del ELN en El Zulia. Esta hipótesis estaría siendo considerada por las autoridades en el marco de su labor investigativa.
La zona rural de El Zulia ha sido escenario de constantes enfrentamientos entre el Ejército Nacional y grupos armados ilegales, quienes ejercen control territorial y financian sus actividades ilícitas mediante diversas acciones criminales. El enfrentamiento más reciente en la región fue contra el frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, lo que ha intensificado la presencia militar y las operaciones de seguridad.
El ataque ha generado conmoción entre la comunidad y las autoridades han prometido hacer todo lo posible para devolver la tranquilidad a la región. Los ciudadanos esperan que se tomen medidas efectivas para evitar futuros actos de violencia y garantizar la seguridad de su población.
Juan Joya