Capturan a secretaria de Concejo en Nariño por ordenar homicidio de presidente de la corporación: ¿qué la llevó a ordenar el crimen?
20 diciembre, 2024
Grave caso de abuso en el campus de la Nacional: víctima no pertenece a la institución ¿Qué dice el rector?
20 diciembre, 2024

Luis Zubeldia desprestigio el talento de James: “Es un jugador centralizado, no encajó en la idea de San Pablo”

El exjugador y ahora entrenador argentino fue contundente y explicó los motivos por los cuales James Rodríguez no tenía lugar en el São Paulo. Así mismo, expuso su concepto acerca del 10 de la Selección, resaltando que es un jugador que solo cumple una función y al cual le falta dinamismo.

“Lo de James pasó por un caso de complementariedad dentro de lo futbolístico y ahora me atrevo a decir que en el Rayo va a pasar lo mismo, porque la primera pregunta que se debe hacer antes de contratar a un jugador es ¿En qué posición va a jugar? ¿A quién vas a sacar?”. Así comenzó su intervención Luis Zubeldía, actual entrenador del São Paulo.

El estratega argentino, quien desde su llegada fue aislando a James Rodríguez, al punto de no tenerlo en cuenta ni siquiera en las convocatorias, en un caso parecido a lo que ocurre actualmente con el 10 en el Rayo Vallecano, con Zubeldía al mando, James solo tuvo 5 minutos en cancha el 29 de abril ante Palmeiras. Posteriormente, de la manera menos deseada, pero ya costumbre para él a nivel de clubes, fue cerrando otro capítulo negativo en su carrera.

https://twitter.com/Teradeportes/status/1869929132722630699?t=w-UbDBoU58SfKQ_TSreY6w&s=19

“La segunda pregunta: ‘¿En qué posición va a jugar? Va a jugar detrás del 9 y ¿a quién vas a sacar? Vamos a sacar a Luciano. ¿Luciano anda mal? No, Luciano tiene 15 goles por temporada. ¿Cómo vamos a gestionar eso? ¿Se la bancan en el banco de suplentes Luciano o James? ¿Qué pasó con James cuando fue al banco en cada equipo? No se la aguantó, porque necesita jugar’. Son preguntas que te tenés que hacer. No es solo decir, ‘me falta un 10, traigamos un 10’. Hay que ver a quién traes, si lo puedes complementar…”, añadió Zubeldía.

El entrenador campeón de Copa Sudamericana con la Liga de Quito, con pasado en Colombia dirigiendo a Independiente Medellín, pero casi desapercibido en todo lugar que fue, resalta que James, quien cuando militaba en São Paulo, venía casi sin ritmo, acondicionándose nuevamente a la competencia, después de su frustrado paso por Qatar, es un jugador que no complementa, que técnicamente no tiene cabida en ningún equipo “moderno” porque no es polifuncional, a diferencia de las posibilidades que te puede dar un volante creativo, quizá menos virtuoso, pero más atlético. Además, entre palabras dejó entrever que fue un jugador difícil de manejar, porque no les gusta la banca, necesita jugar y eso hace que la toma de decisiones genere cierta discordia en una relación que desde el inicio se evidenció no era la mejor entre el colombiano y el argentino.

Finalmente, concluyó: “Yo diría al revés: ‘contrato a un 10, que pueda jugar por una banda, que pueda ser complemento de Luciano, Calleri y Lucas. Y si alguno le toca salir, sale y juega por dentro, pero que también pueda jugar por afuera, para que me dé un abanico de posibilidades y tenerlos a todos como actores principales e importantes en una idea de juego’. Lo que pasó con James es que es muy centralizado y necesitaba jugar ahí y ahí tenía otros jugadores. Terminó no encajando en la idea de São Paulo”.

https://twitter.com/DeportColombia/status/1812710471679566096?t=7C7yf9eeui47iLqXD8Ad8w&s=19

El tiempo le terminó dando la razón a Zubeldía, quien tenía mucho fútbol y variantes que ofrecerle a São Paulo, solo no tuvo la continuidad o siquiera la intención de que fuera partícipe de la idea de juego. Mientras São Paulo hizo una aceptable presentación en el Brasileirao, donde fue 6° a 20 puntos del campeón Botafogo, el 10 de la ‘Tricolor’ se puso a punto físicamente, de la mano de un psicólogo otorgado por el cuerpo técnico de la Selección, trabajo la mentalidad antes de la Copa América. A medida que avanzó el certamen en los Estados Unidos, no solo recuperó la confianza que perdió tras ser ignorado en el club brasileño, sino también se reencontró con ese James determinante e influyente en el juego, fue líder y el mejor jugador de la Copa América, por encima de Messi y todos los campeones del mundo. Se valorizó nuevamente y, aún más importante, expuso por qué ha llegado a jugar en los mejores equipos del mundo.

Actualmente, James volvió a equivocarse en la toma de decisiones, quizá mal asesorado, pero con la ilusión de volver a ser protagonista en una de las ligas más importantes del mundo. En el Rayo pasa nuevamente por una situación compleja. El entrenador Iñigo Pérez no lo solicitó y, por ende, no lo considera pieza clave en su idea. James, quien llegó como el gran fichaje de la temporada en el equipo de Vallecas, apenas ha jugado 135 minutos, distribuidos en 6 partidos de 15 disputados por liga. Su presencia aparece en torneos como la Copa del Rey, ante rivales amateurs o aficionados.

Alexander Cortés