Este martes 15 de octubre de 2024, con la presencia del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán; la secretaria de Hacienda, Ana María Cadena; la secretaria de Ambiente, Adriana Soto; el gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia, Andrés Restrepo; el oficial senior del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), Miguel Londoño, y el director de Crédito Público del Distrito, John Sarmiento, se presentó el Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles de Bogotá D.C.
Este documento cumple con los estándares internacionales emitidos por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA, por su sigla en inglés), la Taxonomía Verde de Colombia y el Marco de Referencia de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles Soberanos de Colombia. El Marco de Referencia le permitirá al Distrito realizar la primera emisión de Bonos Verdes, con el fin de lograr la financiación de importantes proyectos sostenibles que hacen parte del Plan Distrital de Desarrollo.
#BonosVerdes son la apuesta de #BogotáMiCiudadMiCasa para transformar nuestra ciudad, apoyando proyectos que respeten el medio ambiente y promuevan un desarrollo sostenible. 🧵1/2 pic.twitter.com/dTIdwLX2tU
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 15, 2024
El alcalde aseguró: “Gracias a esta socialización, vamos a poder realizar la primera emisión de bonos verdes para la ciudad de Bogotá, y esto ratifica el compromiso de nuestro gobierno con un manejo serio y responsable, pero también innovador, de las finanzas públicas de la ciudad”.
Además, el mandatario resaltó que el Marco de Referencia marca un hito en la ciudad porque le permite asegurar a los inversionistas que los recursos serán destinados a proyectos con un impacto ambiental y social.
“Damos un paso importantísimo para poder financiar la inversión con un impacto muy positivo en el ambiente y en situaciones sociales de nuestra ciudad, beneficiando a los habitantes de Bogotá”, sostuvo el alcalde Galán.
Estos bonos financian iniciativas clave como la movilidad limpia y la gestión del agua, asegurando un futuro más verde para todos. 🧵 2/2 pic.twitter.com/dxieDne2k5
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 15, 2024
Incluso, dijo que esta Administración distrital ha hecho un esfuerzo para mantener la confianza y garantizar que los ciudadanos y los inversionistas vean a Bogotá como una ciudad segura.
“Una ciudad en la que se pueda confiar en el manejo de sus políticas públicas”, enfatizó el alcalde Galán.
El Marco cuenta con la opinión de la firma Standard & Poor’s, que proporciona una evaluación independiente, la cual confirma que se encuentra alineado con los principios y estándares internacionales y locales. Además, destaca que proporciona una estructura clara y transparente sobre la utilización de los fondos, permitiendo asegurar a los inversionistas que los recursos serán destinados a proyectos con un impacto ambiental y social positivo.
Paola Martínez Burgos