Las declaraciones del mandatario abrieron la puerta a un acalorado debate sobre la viabilidad de la iniciativa en Colombia. Este lunes 7 de octubre, durante la posesión de Elizabeth Becerra Cornejo como nueva magistrada de la Sección Segunda del Consejo de Estado, el presidente Gustavo Petro declaró que la relación entre el Ejecutivo y el poder judicial “pasa por días traumáticos”. Esta intervención coincide con el mismo día en el que la Corte Constitucional decidió tumbar la facultad de contratación directa otorgada al Instituto Nacional de Vías Regionales (Invir) para la construcción de vías regionales.
“No puedo ocultar que los días que estamos viviendo han sido bastante traumáticos mediáticamente alrededor de las relaciones Justicia-Presidente, que yo creo que hay que asumir con franqueza”, manifestó el mandatario colombiano.
El Presidente @petrogustavo le propuso a la Magistrada del Consejo de Estado posesionada, Elizabeth Becerra, abrir el diálogo entre el poder judicial y los cambios de Colombia para poder llegar a un Acuerdo Nacional. pic.twitter.com/vdIFXGzGSR
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 8, 2024
En cuanto a la iniciativa de que los jueces sean elegidos por voto popular, así como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador en México, aseguró: “No sé si es el mejor camino, pero no surge de la nada. América Latina está viendo, a lo largo y ancho de su espacio continental, que los deseos de cambio del pueblo no son seguidos por las doctrinas jurídicas, las cuales deben fluir con la vida. Las instituciones no son estáticas”, sostuvo.
Estas declaraciones han desencadenado fuertes reacciones, como la del exfiscal Francisco Barbosa, quien posteó en su cuenta de X: “Hoy el presidente @petrogustavo habló por primera vez de elección popular de jueces como en México. Mucho cuidado con eso. Tenemos que estar alerta. Colombia no ha caído y ha sostenido su institucionalidad por la rama judicial en estos 2 años. Estemos atentos porque en cualquier momento nos pueden salir con una sorpresa”.
Hoy el presidente @petrogustavo habló por primera vez de elección popular de jueces como en México. Mucho cuidado con eso. Tenemos que estar alerta. Colombia no ha caído y ha sostenido sus institucionalidad por la rama judicial en estos 2 años. Estemos atentos porque en cualquier…
— Francisco Barbosa (@FBarbosaDelgado) October 8, 2024
Por su parte, el representante del Centro Democrático, Andrés Forero, también se pronunció en su cuenta de X: “Descontento con los fallos de las altas cortes e incómodo con los frenos y contrapesos de nuestra constitución, @petrogustavo abre la puerta a elección popular de jueces. ¿Este desatino hace parte del “acuerdo nacional” de @CristoBustos?”
Descontento con los fallos de las altas cortes e incomodo con los frenos y contrapesos de nuestra constitución, @petrogustavo abre la puerta a elección popular de jueces.
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) October 8, 2024
¿Este desatino hace parte del “acuerdo nacional” de @CristoBustos?pic.twitter.com/Tbi8gSxKSo
Juan Joya