En la madrugada de este miércoles 4 de septiembre, la Policía Metropolitana de Cali logró frustrar una amenaza de carro bomba que fue dejado frente a una parroquia del barrio El Vallado, cerca de una estación policial.
Los vecinos del lugar dieron aviso inmediato a las autoridades, quienes acordonaron la zona para verificar la situación y, por prevención, evacuar a los habitantes. Acto seguido, activaron un protocolo de emergencia para investigar el carro sospechoso, el cual resultó estar cargado con cinco artefactos explosivos: cuatro cargas cónicas y un cilindro acondicionado. Todos estaban equipados con sistemas de activación electrónicos.
El coronel Germán Manrique, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali, informó que hallaron “en las puertas unos contenedores con una sustancia que está siendo analizada” en el laboratorio de criminalística para determinar exactamente qué tipo de sustancia es. “Es una de las hipótesis, pero tenemos que esperar el estudio técnico-científico que nos diga qué tipo de sustancia es”.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, confirmó que la situación sí se trató de un carro bomba y que, por fortuna, el equipo antiexplosivos logró desactivarlo, neutralizando así la circunstancia. “Gracias a la oportuna reacción de la policía esta madrugada, logramos prevenir un aparente acto terrorista en el barrio El Vallado, en la ciudad de Cali. Este es el cuarto intento de acto terrorista en lo corrido de este año y nosotros no lo vamos a permitir”, expresó el mandatario.
#NoticiasCali | Alcalde de Cali, Alejandro Eder confirmó que tras acción de las autoridades en El Vallado, se evitó una tragedia al detectar un carro con explosivos. Dijo a los caleños que por reportar casos similares están brindando hasta $100 millones de recompensa.@alejoeder… pic.twitter.com/GcMqxpkn5O
— TUBARCO (@tubarconews) September 4, 2024
En este sentido, el alcalde hizo una invitación a los ciudadanos para que brinden cualquier información que los ayude a dar con los responsables del hecho, y anunció que se ofrecerán hasta 100 millones de pesos de recompensa a quienes sepan “sobre cualquier otro acto de este tipo o algún miembro de estas organizaciones”.
Dayineth Molina Velásquez