Cayeron los ‘Génesis’ y los de ‘La Octava’: peligrosas bandas vinculadas a homicidios, torturas y extorsión
8 agosto, 2024
Petro presenta terna de mujeres para la Defensoría del Pueblo: dos abogadas del Colectivo Alvear Restrepo entre las candidatas
8 agosto, 2024

Reconocido esmeraldero fue asesinado en Bogotá: ¿Qué vínculo tenía con Sandra Ortiz?

El miércoles festivo 7 de agosto, Juan Sebastián Aguilar, esmeraldero de Boyacá, fue asesinado por un francotirador en la calle 138 con carrera 6ta, en la localidad de Usaquén, norte de Bogotá.

El hecho ocurrió alrededor de las 6:30 p. m., cuando la víctima, conocido como “Pedro Aguilar” o “Pedro Pechuga”, estaba en su apartamento que queda frente al centro comercial Palatino. Aunque las autoridades siguen investigando las circunstancias en la que se dio el homicidio, la primera versión señala que un francotirador le habría disparado desde una montaña.

“El hombre fue identificado como Juan Aguilar. Un equipo especializado de Inteligencia y investigación criminal está realizando las verificaciones necesarias, entrevistas y recolección de pruebas para dar con los culpables de este crimen”, informaron las autoridades.

Asimismo, la policía indicó que el ataque fue perpetrado con un rifle de largo alcance tipo sniper, causándole heridas en la espalda, a pocos centímetros de la cabeza del empresario; un arma similar a la que se utilizó en su contra en octubre de 2023, sin embargo, en esa ocasión logró sobrevivir.

Según la hipótesis, el disparo fue de larga distancia, por lo que se presume que el homicidio fue ejecutado por un francotirador. Testigos mencionaron que el presunto asesino hizo el tiro desde la montaña contigua.

La Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia (Fedesmeraldas), compartió un comunicado en sus redes sociales, donde expresaron su rechazo ante  “la muerte violenta” de Aguilar. “Este lamentable hecho atenta no solo contra la vida de un ser humano, sino también contra los valores de seguridad, paz y respeto que defendemos como gremio”, añadieron.

En este sentido, compartieron su solidaridad con la familia de la víctima y le exigieron a las autoridades que continúen con las indagaciones para poder dar con el homicida y esclarecer los hechos. “Los colombianos hacemos un llamado urgente a las entidades del Estado para reforzar las medidas de seguridad en nuestro sector. La violencia no puede ni debe ser tolerada en ninguna circunstancia”, finaliza la misiva.

Una vez se conoció la lamentable noticia, trascendió que Juan Sebastián Aguilar tuvo una relación sentimental con la exconsejera presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, quien actualmente está siendo investigada por el caso de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Incluso, el medio de comunicación, La FM publicó que hablaron directamente con Ortiz, y les habría confirmado que el empresario era su esposo, pero pidió respeto por la situación que está pasando su familia.

Por su parte, Alfredo Serrano, reconocido por su libro sobre el robo del siglo en la sede del Banco de la República en Valledupar, escribió en su cuenta de X lo siguiente: “Silencian a Pedro Pechuga, o Juan Sebastián Aguilar. Quedan sin su protección armada, Sandra Ortiz, implicada en el escándalo de la UNGRD y su protegido el zar de las esmeraldas, Hernando Sánchez. En guerra la criminalidad del centro del país. ¿Qué dirán los del Partido Verde?”.

Dayineth Molina Velásquez