UNGRD estudiará casos de proveedores que reclaman pagos pendientes de contratos de carrotanques
1 agosto, 2024
“Por Ley, Ecopetrol deberá generar energía eléctrica ya”: presidente Petro
1 agosto, 2024

Alcalde de Cartagena demanda al Invías por cobros de valorización en la Vía al Mar

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, presentó ante el Consejo de Estado una nueva demanda de nulidad simple contra el Instituto Nacional de Vías (Invías) por el cobro de valorización en el eje vial Cartagena – Barranquilla, que comprende la Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad.

El proyecto del Gobierno Nacional de aplicar valorización en esta zona como una forma de financiar el mantenimiento de obras ha generado rechazo, y es que de acuerdo con el mandatario local, dicho cobro no es objetivo y va en contra del marco jurídico de este tipo de tributos, pues acusa que fue expedido infringiendo las normas, decretos y leyes.

“El cobro no tiene fundamento al vulnerar el artículo 363 superior (principio de irretroactividad del tributo) toda vez el proyecto se estructuró por fases derivadas a unidades funcionales, las cuales entraron en operación con anterioridad al citado cobro, a excepción de la última que corresponde a un porcentaje mínimo del proyecto, vulnerándose por ende el principio de irretroactividad que rige por norma superior en materia tributaria”, se lee en la demanda.

Otro de los motivos resaltados por el alcalde, es que además se pretenda implementar el cobro a los cartageneros por una vía que aún no se encuentra terminada, incluso “hay una falencia en la resolución y en los documentos que soportan esa decisión, tenemos que acudir al amparo legal”.

“Respetamos esa decisión, como ellos (el Gobierno) también tienen que respetar el hecho de que nosotros no estamos de acuerdo con la medida. Entre otras cosas, porque Invías, cuando expide la resolución, lo hace sin estudios técnicos apropiados para el riegue de esa valorización. Y, frente a eso, nosotros no nos podemos quedar callados”, apuntó.

El mandatario de los cartageneros también destacó que la región caribeña merece más inversión por parte del Estado. “Hemos demostrado, hasta la saciedad, que en la distribución de los recursos del Sistema General de Participación, regalías y definición de proyectos estratégicos, el Caribe siempre lleva las de perder. No somos los más privilegiados ni hemos sido los más beneficiados”.

Para concluir, hizo énfasis en lo injusto que es que después de muchos años, ahora les van a “cobrar valorización para ser solidarios con el resto de los colombianos”.

Dayineth Molina Velásquez