Programan cierres en espacio aéreo en Bogotá por motivo de la celebración del 20 de julio
17 julio, 2024
Capturan a extranjero que tenía fotos de niñas colombianas desnudas
17 julio, 2024

Alarma por dengue en Colombia: INS reporta 377 muertes probables en 2024

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha emitido un informe alarmante sobre la situación del dengue en Colombia durante el 2024. Según el boletín epidemiológico más reciente, se han registrado 377 muertes probables por dengue en lo que va del año. De estas, 92 han sido confirmadas, 112 descartadas y 173 permanecen en estudio.

Esta cifra representa un incremento significativo en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se confirmaron 55 muertes por esta enfermedad transmitida por el zancudo Aedes aegypti. El INS ha destacado que la situación es especialmente preocupante en varios municipios del país.

El análisis del INS revela que, durante la semana epidemiológica 27 de 2024, el 60,6 % de los 825 municipios en riesgo de dengue están por encima de lo esperado según el canal endémico. Esto significa que 500 municipios presentan un riesgo elevado de transmisión del virus.

Además, el informe señala que, de las 38 entidades territoriales departamentales y distritales de Colombia, 33 están por encima del límite superior esperado, mientras que 4 están en situación de alerta. Las entidades territoriales de Antioquia, Arauca, Bolívar, Caldas, Chocó, Córdoba, Magdalena, Meta y Santander se encuentran en una temporada de alta transmisión, lo que sugiere un incremento de casos para el mes de julio.

El INS también ha identificado que Valle del Cauca, Huila, Vaupés, Tolima, Cali, Putumayo y Cundinamarca tienen las mayores incidencias de dengue, con tasas superiores a 1.200 casos por 100.000 habitantes. La mayor incidencia se observa en menores de 17 años, un grupo especialmente vulnerable a la enfermedad.

En los primeros siete meses de 2024, Colombia ha registrado un total de 209.211 casos de dengue. De estos, 130.058 (62,2 %) no presentan signos de alarma, 77.252 (36,9 %) presentan signos de alarma y 1.901 (0,9 %) han sido clasificados como dengue grave. El INS destacó que el 76,4 % de los casos acumulados proceden de Valle del Cauca, Cali, Santander, Tolima, Huila, Cundinamarca, Antioquia, Cauca y Norte de Santander.

El informe del INS subraya la necesidad de reforzar las medidas de prevención y control del dengue en el país, especialmente en las regiones más afectadas. La entidad ha instado a la población a tomar precauciones como eliminar criaderos de zancudos y usar repelentes para reducir el riesgo de picaduras.

Humberto ‘Toto’ Torres