Gobierno y Farc inician quinto ciclo de diálogos en Bogotá con respaldo internacional
12 julio, 2024
Todos los intentos de Joe Biden por demostrar que es capaz de ser presidente hasta el 2028 han resultado fallidos.
12 julio, 2024

Fiscalía pidió investigar a nueve congresistas por caso de corrupción de la UNGRD

La Fiscalía General de la Nación solicitó a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que se investigue a nueve congresistas que presuntamente estarían involucrados en el caso de corrupción dentro de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La lista de los investigados son los siguientes: el presidente del Senado, Iván Leonidas Name Vásquez (Alianza Verde); el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas (Partido Liberal); además de los congresistas Karen Astrith Manrique Olarte (Circunscripción de Paz), Julio Elías Chagüi Flórez (La U), Wadith Alberto Manzur Imbett (Partido Conservador), Liliana Esther Bitar Castilla (Partido Conservador), Julián Peinado Ramírez (Partido Liberal), Juan Diego Muñoz Cabrera (Alianza Verde) y Juan Pablo Gallo Maya (Partido Liberal).

El ente investigador dispuso la compulsa de copias a la Sala Especial de Instrucción de la CSJ para que indague a los presuntos involucrados. “Esto, en atención a las menciones, evidencia y elementos de prueba hallados”, se lee en la misiva. Además, los senadores serán investigados por varios delitos como concierto para delinquir agravado y peculado por apropiación.

“En las audiencias que fije el Centro de Servicios Judiciales del Complejo Judicial de Paloquemao de Bogotá, estas personas serán vinculadas, de acuerdo con sus particulares conductas, por los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado”, continúa explicando la Fiscalía en el documento.

Esta solicitud también se da con el anuncio de imputación de cargos contra del exdirector de dicha entidad, Olmedo López; el exsubdirector, Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López Rosero.

Es de recordar que el escándalo de corrupción en la UNGRD inició cuando fue revelada la supuesta malversación de 46.800 millones de pesos, en la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua potable a zonas desérticas del departamento caribeño de La Guajira.

Dayineth Isabel Molina Velásquez