El Gobierno Nacional lanzó este miércoles una iniciativa que busca fomentar el sentimiento de orgullo y dignidad en el pueblo colombiano, a pocos días de la celebración del 20 de julio. La campaña, titulada ‘Orgullo Colombiano: Que el País nos Una’, tiene como objetivo unir a la nación en esta fecha tan especial.
Según la oficina de presidencia, la campaña surge de la reciente visita del presidente Gustavo Petro a Estocolmo, Suecia, donde se reunió con colombianos residentes en ese país. Durante el encuentro, estos compatriotas expresaron el inmenso orgullo y fervor patrio que sentían al escuchar el Himno Nacional, al ver ondear la bandera tricolor o al responder con orgullo Soy colombiano, a mucho honor’, cuando se les preguntaba por su país de origen.
Estas muestras de amor por la patria, provenientes de aquellos que viven lejos de su tierra, que extrañan a sus familias y que, en tierras extranjeras, continúan trabajando con dedicación para enaltecer el nombre de Colombia, conmovieron al presidente Petro. En respuesta, él manifestó: “Queremos que el nuevo sentir colombiano, en cada rincón del mundo, refleje dignidad y orgullo”.
🇨🇴 #OrgulloColombiano son los jóvenes, los campesinos, las comunidades indígenas y afro, las madres cabeza de familia y los adultos mayores, quienes históricamente han sido el motor para seguir construyendo el cambio y la Paz en nuestro país. pic.twitter.com/XGo4B3JHbd
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) July 10, 2024
La campaña ‘Orgullo colombiano’ busca que la conmemoración del Día de la Independencia sea también una fecha para la unión y sentirnos orgullosos de lo que somos: el país de la belleza, el país rico en biodiversidad, el país de la cultura, el país del talento, el país del campo que produce y lleva el alimento a la mesa de los hogares, el país de la gente echada para adelante y capaz, que supera la exclusión y la desigualdad, que convierte los retos en oportunidades y avanza hacia un porvenir en dignidad para todos y todas.
En este contexto, la campaña apunta a que la fiesta patria del 20 de Julio sea una fecha crucial para conectarnos con nuestra historia y nuestro presente como nación, para reconocer a quienes han aportado para edificar el país que hoy somos, para conmemorar procesos históricos de resistencia que nos conducen a un proceso de cambio, aquí y ahora, en el que los protagonistas son campesinos, afros, indígenas, jóvenes, madres cabeza de hogar, vendedores informales y todos los sectores sociales, históricamente excluidos, que están en el centro de las políticas y acciones del Gobierno del Cambio.
Hoy, de acuerdo con el mensaje de la campaña, las colombianas y los colombianos tienen muchos motivos para para levantar la mirada, sacar pecho, mover el corazón y sentir y expresar orgullo. Orgullo por los logros deportivos, culturales y científicos de nuestras mujeres y hombres, por la riqueza natural y la belleza de nuestros paisajes, por la diversidad de nuestra fauna y flora, únicas en el mundo.
🇨🇴💛💙❤️ ¡Colombianos, es hora de ponernos la camiseta por nuestro país! Nuestra directora, Laura Sarabia, nos invita a unirnos en un esfuerzo colectivo en apoyo a nuestra selección @FCFSeleccionCol y en construir el país que todos soñamos. #OrgulloColombiano pic.twitter.com/QdUIaZmE4T
— DAPRE (@ContactoDapre) July 10, 2024
En ese sentido los diferentes ministerios y entidades nacionales se han unido a la campaña con mensajes de compromiso, como en el caso de la directora del DApre Laura Sarabia, o la fiscal general de la nación Luz Adriana Camargo, quien señalo: “Que el país nos una para consolidar la justicia y la equidad!”.
¡Que el país nos una para consolidar la justicia y la equidad!
— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) July 10, 2024
Hoy el #OrgulloColombiano respira en cada uno de los ciudadanos y nos alzamos en una sola voz en cabeza de la ministra Ángela María Buitrago para apoyar a 🇨🇴. pic.twitter.com/SHzTgg3EHM
La campaña será difundida en redes sociales y otros medios, buscando, además, que la ciudadanía y las organizaciones cívicas sean multiplicadoras de este mensaje por una patria digna y orgullosa.
Paola Martínez Burgos