El mandatario colombiano ha cuestionado públicamente a la prensa por desacreditar su imagen.
Este martes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reaccionó ante las polémicas declaraciones del presidente Gustavo Petro en contra de la prensa en Colombia, en concreto a las dirigidas en contra de la periodista María Jimena Duzán y las diferencias que ha tenido con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP). El organismo internacional instó al Estado a brindar plenas garantías al ejercicio periodístico en nuestro país.
“La CIDH y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión reconocen la legitimidad de la labor de la periodista María Jimena Duzán y la FLIP, manifiestan su preocupación por los señalamientos y calificaciones proferidas en su contra desde la más alta autoridad del Gobierno y exhortan al Estado a brindar plenas garantías a su trabajo”, aseguró la comisión a través de su cuenta oficial de X.
#Colombia: #CIDH y @RELE_CIDH manifiestan su preocupación por los señalamientos y calificaciones proferidas contra la periodista @MJDuzan y la @FLIP_org desde la más alta autoridad del Gobierno y exhortan al Estado a brindar plenas garantías a su trabajo. pic.twitter.com/XfKF2hKkP4
— CIDH – IACHR (@CIDH) July 2, 2024
Además, desde esa instancia aseguran que los Estados deben proporcionar un ambiente favorable para la deliberación pública. “Los Estados deben asegurar un ambiente favorable a la deliberación pública; prevenir desde su discurso todo tipo de violencia contra la prensa; abstenerse de activar riesgo contra quienes ejercen la libertad de expresión y protegerlos ante amenazas”, señaló la CIDH.
Este pronunciamiento se da días después de que el jefe de Estado envió varios posts en su cuenta de X en contra de la FLIP. Por lo que el organismo consideró sus señalamientos como “desinformativos” y “estigmatizantes” y le pidió respeto a su labor.
“Su intento por deslegitimar a esta Fundación sienta un precedente perjudicial y alimenta el temor de la censura, precisamente en un momento en el que diversos medios están publicando informes de alto interés sobre funcionarios públicos”, informó la FLIP.
#CartaAbierta📩A través de una carta abierta, la Junta Directiva y la Asamblea de la @FLIP_org, se dirigen al presidente @petrogustavo para aclarar y rechazar la desinformación reciente. 🧵Aquí los puntos principales✍🏾: pic.twitter.com/4VOyxpEW0V
— Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) (@FLIP_org) June 29, 2024
Recordemos que el presidente Petro manifestó su oposición a la FLIP luego de señalar a la periodista María Jimena Duzán de irrespetarlo por “insinuar que yo cambio cargos en mi gobierno por consejos”. “Sé que el ‘periodismo Mossad’ se impone”, expresó el presidente.
He respetado en su vida periodística a María Jimena, la consideró una periodista de verdad y víctima de la violencia paramilitar. Pero seguir la carrera de Vicky es un camino de desacierto y mentira.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2024
Insinuar que yo cambio cargos en mi gobierno por consejas, es un verdadero…
En una publicación del pasado 30 de junio en X, el primer mandatario reaccionó a una columna de la periodista Ana Bejarano de la revista Cambio, donde defendía el rol de la FLIP de los ataques del mandatario, de quien dice que está “en una cruzada contra la prensa” y que “necesita convertirse en la única fuente de la verdad”.
Mi estimada Ana Bejarano, tengo todo el derecho humano de defenderne de la mentira y la calumnia. A veces se cree, que por ser de izquierda, puedo ser destruido ante la opinión pública con la falsedad, pues mal haría en enseñarle a la sociedad que congenio con esa práctica.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2024
Hace… https://t.co/lVyjPS2aMl
JUAN JOYA