La canciller mexicana Alicia Bárcena anunció a través de una rueda de prensa que el día de hoy México presentará una denuncia ante la justicia internacional sobre el incidente en la embajada mexicana en Quito por violación al derecho internacional. La funcionaria advirtió que pese a la situación tan delicada que viven las dos naciones, no les pedirán a los diplomáticos ecuatorianos en México que se retiren.
“Estaremos acudiendo a la Corte Internacional de Justicia, donde estaremos presentando este triste caso y por supuesto iremos a todos los foros multilaterales regionales e internacionales que correspondan para que realmente esto, primero que nada, se condene por toda la comunidad internacional”, dijo la funcionaria.
Respecto de la irrupción de policías de Ecuador en la Embajada de México en Quito y la agresión a los diplomáticos mexicanos en la nación suramericana, la canciller mexicana afirmó que fue un ultraje y violación a la inmunidad del recinto diplomático y su personal.
“Nos sentimos francamente ultrajados porque fue violada la inmunidad de la Embajada y del personal diplomático y además el ingreso fue con una gran violencia y, sobre todo, y por supuesto, sin autorización”, expresó.
Por este hecho, México rompió de inmediato las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Ecuador, después de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, que derivó en el cierre definitivo de la Embajada de México en Quito.
Agradecemos la solidaridad de mandatarios, dirigentes y organizaciones civiles de distintos países y del nuestro tras el asalto de la Embajada de México en Ecuador.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 6, 2024
Respetamos al pueblo hermano de ese país y a nuestros connacionales les pedimos comportarse con mucha prudencia…
Bárcena encabezó la ceremonia del regreso a México de los diplomáticos en Ecuador y sus familias, quienes mencionaron regresar con la frente en alto luego del asalto del viernes pasado.
Agradecida por el acompañamiento de embajador@s de 🇩🇪,🇵🇦,🇨🇺,🇭🇳 y el pres. de la Cámara Ecuador-México.
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) April 7, 2024
Nuestro personal diplomático deja todo en 🇪🇨 y regresa a casa con la frente y el nombre de🇲🇽en alto tras asalto a nuestra Embajada.
Gracias amigos y aliados x su solidaridad. pic.twitter.com/893UgDuXzt
Los 18 servidores públicos mexicanos de la embajada en Quito, encabezados por la embajadora Raquel Serur Smeke y el jefe de misión, embajador Roberto Canseco Martínez, fueron recibidos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en un vuelo comercial de Aeroméxico que fue respaldado por las embajadas de Alemania, Panamá, Cuba y Honduras.
Por instrucciones del presidente @lopezobrador_ nuestro personal diplomático vuelve a #Mexico de Quito, vía comercial, respaldada x embajadas amigas.
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) April 6, 2024
Familiares, amigos y compatriotas: ¡México siempre velará por su seguridad y por el respeto a sus derechos! #DiplomaciaContundente
“Esto fue realmente algo inédito, esto es algo que nunca, nunca en la historia de México, y yo diría en la historia reciente de América Latina, había sucedido, ni en las peores épocas de las dictaduras, ni el propio dictador Pinochet se atrevió nunca a violar la Embajada de México en Chile”, dijo Bárcena.
Bienvenidos colegas a nombre del presidente @lopezobrador_ . Todo 🇲🇽 les reconoce la defensa que hicieron de nuestra soberanía, arriesgando su integridad física, ante este ultraje sin precedente a la inmunidad de la embajada de #Mexico en #Ecuador. pic.twitter.com/PIEHetoIVx
— Alicia Bárcena (@aliciabarcena) April 7, 2024
Aunque, añadió, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio, también ofreció el apoyo de las Fuerzas Aéreas para el rescate de los mexicanos en Ecuador.
La embajadora de México en Ecuador, Raquel Serur, dijo que el personal diplomático había formado una familia en aquella nación, pero enfatizó que regresan con la frente en alto, siendo el honor más grande el representar a México en el extranjero.
Y es que desde antes las relaciones ya estaban tensas desde el pasado jueves cuando el gobierno ecuatoriano nombró persona “non grata” a la embajadora de México en Quito, a raíz de unas declaraciones que el presidente mexicano había hecho sobre las elecciones del 2023.
Por otra parte, Nicaragua, nación que ya había retirado sus funcionarios diplomáticos ecuatorianos de su país, ratificó el rompimiento de las relaciones diplomáticas con esta nación en solidaridad con la nación mexicana, así lo confirmó el presidente nicaragüense Daniel Ortega a través de un comunicado.
Paola Martínez Burgos