El actual presidente en licencia de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado su victoria en las elecciones presidenciales, generando un ambiente de euforia frente al Palacio Nacional, sede del Ejecutivo. Aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no ha emitido resultados oficiales consolidados, Bukele afirmó haber ganado con un asombroso “récord en toda la historia democrática del mundo”.
En su discurso de celebración, Bukele reprochó a los enviados especiales de medios extranjeros, con especial énfasis en los representantes de España. Criticó la intervención de organismos internacionales y gobiernos extranjeros en los asuntos salvadoreños, acusándolos de buscar imponer ideologías ateas en el país.
De acuerdo a nuestros números, hemos ganado la elección presidencial con más del 85% de los votos y un mínimo de 58 de 60 diputados de la Asamblea.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 5, 2024
El récord en toda la historia democrática del mundo.
Nos vemos a las 9pm frente al Palacio Nacional.
Dios bendiga a El Salvador.
A pesar de que el TSE aún no había divulgado los resultados oficiales, a las 22:30 hora local, se mostraba una amplia ventaja para Bukele con 1.295.888 votos, frente a 110.244 de su rival más cercano, Manuel Flores del FMLN, con el 31.4% de las actas escrutadas.
El magistrado Guillermo Wellman del TSE desestimó los datos presentados por Bukele, aclarando que los resultados oficiales los proporcionaría el tribunal electoral. En un discurso de casi 29 minutos, Bukele continuó criticando a los periodistas extranjeros y reiteró su compromiso con la democracia en El Salvador.
Una vez más, hemos hecho historia. 🇸🇻👊🏼 pic.twitter.com/B9NHV1BDB7
— Nuevas Ideas (@nuevasideas) February 5, 2024
Agradeció a los salvadoreños por confiar en su administración y anunció planes para los próximos cinco años, destacando la apertura del país al comercio internacional y la invitación a ciudadanos de todo el mundo a visitar El Salvador. Bukele subrayó su determinación de ser amigos y aliados de otras naciones, pero no lacayos, rechazando cualquier influencia externa en los asuntos internos de su país.
Humberto ‘Toto’ Torres