Además, se prevé la construcción de centros de inteligencia artificial en la heroica.
Desde la capital de Bolívar, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones-MinTIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer importantes anuncios en materia de conectividad y modernización. Uno de ellos es el desarrollo de una aplicación digital, en el marco de la estrategia denominada: “Colombia PotencIA Digital”, para que los turistas desde sus dispositivos accedan a una información confiable de las diferentes ofertas de la ciudad y tengan la oportunidad de denunciar irregularidades o anomalías.
“Vamos a trabajar en una aplicación para los celulares, donde los turistas tengan información, precios sugeridos y servicios de la ciudad. Ahí también se podrán quejar y sugerir, para mejorar el turismo en Cartagena. Será un esfuerzo que vamos a financiar desde el Ministerio, para que ciudadanos y visitantes se sientan respaldados por el Gobierno”, declaró el ministro Lizcano.
Hemos anunciado con el alcalde @dumek_turbay los proyectos desde el @Ministerio_TIC para #Cartagena:
— Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano) February 1, 2024
Comenzaremos la implementación de 50 Comunidades de Conectividad en los barrios más necesitados de la ciudad. Las mismas Juntas de Acción Comunal serán sus propios proveedores… pic.twitter.com/mfdZ4SJRuh
En su paso por Cartagena, el ministro TIC también confirmó la creación de dos centros de Inteligencia Artificial (IA) en territorio, que se ubicarán en los barrios Nelson Mandela y El Pozón. Uno será financiado por el MinTIC y el otro por la Alcaldía municipal. Dichos centros contarán con salones, computadores, Internet de alta velocidad, espacio de innovación, centro de formación, y videojuegos para los niños, entre otros componentes.
“Es una alianza extraordinaria. Nos estamos poniendo unos plazos de este primer semestre para dejar acordadas las normas de convenios interadministrativos para poner a andar cada uno de estos procesos. Y creería que, a más tardar en un mes, podríamos estar contándoles a todos los cartageneros cuáles son los 50 puntos en los que vamos a trabajar con Comunidades Conectadas y los sitios para los Centros ‘PotencIA’”, resaltó Turbay.
Las “Comunidades de Conectividad” son otra apuesta por la transformación digital y la conectividad de Cartagena: “Queremos que las Juntas de Acción Comunal, los cabildos, las organizaciones afrocolombianas se organicen para que a los barrios populares llegue la conectividad liderada por las mismas comunidades. El alcalde Turbay ha dicho que puede arrancar con 50, y nosotros vamos a financiar todo este proyecto, que es una bandera del Presidente Gustavo Petro”, declaró Lizcano.
Juan Joya