Comenzó sexta fase de negociaciones entre el Gobierno y el ELN
22 enero, 2024
Fiscalía presentará nuevas pruebas para demostrar culpabilidad de John Poulos
22 enero, 2024

César Gaviria calificó de ‘descabellada’ la demanda del Gobierno contra EPS y alerta sobre la crisis en el sistema de salud

En una nueva declaración pública, el expresidente César Gaviria, líder del Partido Liberal, expresó su preocupación y desacuerdo con las acciones legales emprendidas por el Ministerio de Salud, liderado por el Gobierno de Gustavo Petro. En esta ocasión, Gaviria abordó la reciente demanda presentada contra 21 EPS en todo el país.

“Es realmente descabellado y antijurídico que el ministro de Salud entable una demanda contra las EPS cuando él, flagrantemente, incumple lo dispuesto por la Corte Constitucional”, afirmó Gaviria en una carta pública.

El líder político señaló que esta medida amenaza la atención de millones de usuarios de estas entidades prestadoras de servicios de salud y calificó la situación como de “extrema gravedad” para el sistema de salud colombiano.

Gaviria también denunció el retraso sistemático en el giro de recursos y ajustes presupuestarios, lo que, según él, desfinancia el sistema de salud y lo desequilibra fuera del marco legal y normativo. Adicionalmente, el expresidente advirtió sobre las posibles consecuencias negativas para los usuarios y pacientes del sistema de salud.

El político liberal considera que las decisiones actuales del Gobierno nacional son “antidemocráticas” y están contribuyendo al deterioro del sistema de salud del país. “Es irresponsable con la vida y la dignidad de las personas”, subrayó Gaviria.

Además, destacó que la crisis actual en la salud podría forzar a la Corte Constitucional a evaluar y pronunciarse sobre la reforma a la salud de manera anticipada, antes de su aprobación en el Congreso y su sanción presidencial.

En conclusión, Cesar Gaviria invita a la sociedad y las instituciones a reaccionar ante lo que considera acciones deliberadas que van en contra del marco legal y la jurisprudencia establecida hasta el momento en materia de salud en Colombia.