El viernes 12 de enero se presentaron fuertes lluvias en la vía Medellín-Quibdó, en el municipio de Carmen de Atrato, Chocó, que produjeron derrumbes de gran magnitud y hasta ahora han ocasionado la muerte de al menos 50 personas.
La vicepresidenta Francia Márquez informó la situación a través de su cuenta de Twitter. “Se nos ha notificado de una emergencia en la vía Quibdó – Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas decenas de personas y vehículos en la zona”, escribió.
Asimismo, indicó que están trabajando en conjunto con diferentes entidades, tomando las acciones necesarias para atender esta emergencia en esfuerzos coordinados con la Alcaldía de Carmen del Atrato.
Se nos ha notificado de una emergencia en la vía Quibdó – Medellín, a la altura del kilómetro 17 del municipio del Carmen del Atrato, Chocó, a raíz de un deslizamiento de tierra que ha dejado atrapadas decenas de personas y vehículos en la zona. Los informes preliminares indican…
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 13, 2024
Por su parte, la gobernadora del departamento, Nubia Carolina Córdoba, también declaró calamidad pública en la región.
“La prioridad institucional es salvar la vida de las personas heridas, trasladarlas hacia centros asistenciales del país y lograr el rescate de los cuerpos que se encuentran en la zona”, indicó en la noche del viernes 12 de enero.
🔴 Declaraciones de la gobernadora del Chocó Nubia Carolina Córdoba Curi luego del Comité de Extraordinario de Gestión del Riesgo e instalación del Puesto de Mando Unificado. #ChocóDeLuto 🖤@infopresidencia @UNGRD @InviasOficial @Ejercito_Div7 pic.twitter.com/1Nt8BxnZe8
— Gobernación del Chocó (@GobChoco) January 13, 2024
En una reciente actualización, Córdoba informó que, lamentablemente, han encontrado 17 cuerpos que ya se encuentran en medicina legal en Medellín para que sus familias puedan acercarse y hacer el proceso de reconocimiento. Mientras tanto, todos los diferentes organismos siguen trabajando en la búsqueda y rescate.
📹 Actualización de información por parte de la Gobernadora @NubiaCarolinaCC desde el Puesto de Mando Unificado. pic.twitter.com/hLl9yS5OfZ
— Gobernación del Chocó (@GobChoco) January 13, 2024
Con esta emergencia, las autoridades decidieron no permitir la circulación de la vía entre Medellín y Quibdó no solo hasta que se retire la tierra de los derrumbes, sino también hasta que se estabilicen las zonas para evitar otra tragedia.
“La vía Quibdó-Medellín estará cerrada temporalmente mientras se hace la remoción de tierra, se estabilice la zona de riesgo y se garantice un tránsito seguro por la vía. Solicitamos a la población chocoana no tomar la vía por condición de alto riesgo de estabilidad del terreno y condiciones meteorológicas adversas”, notificó la Gobernación de Chocó.
Dayineth Molina