En una intervención del expresidente Álvaro Uribe Vélez en Millennia Atlantic University de Florida, Estados Unidos, aseguró que ya tiene candidatos que representarán a su partido político Centro Democrático en las elecciones presidenciales de 2026.
El político estuvo en un conversatorio con empresarios colombianos en el país estadounidense, y uno de los presentes en este encuentro le preguntó quién será el “tigre” para los próximos comicios electorales, a lo que Uribe respondió que tiene “tigres y tigresas”.
“No puedo decir quién es el tigre porque entonces no le hacen la raya. Hay tigres y tigresas muy buenos, es un año definitivo, es un año en donde ellos tendrán que conectarse con el pueblo colombiano”, expresó.
Me preguntaron: Uribe, ¿hay tigres para el 2026?
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 11, 2024
Contesté: Y también tigresas.
Otro dijo: ¿Y quién?
Contesté: Si digo algo no le ponen la raya.https://t.co/H5cGXJoNiq
Asimismo, indicó que este año será difícil porque la mayoría de los alcaldes y gobernadores que se eligieron en 2023 son de la oposición o son opuestos al presidente Gustavo Petro.
“El Gobierno segmenta. Ustedes saben que soy la figura política más controvertida, pero yo procuré que todos los alcaldes y gobernadores se sintieran apoyados por nuestro gobierno, independientemente del origen político de su elección, pero ahora segmentan, entonces a muchos les va a quedar muy difícil porque no encontrarán apoyo del Gobierno”, manifestó.
El exmandatario continuó expresando que el país quedó centralizado y que es un problema que se debe resolver, porque “el Gobierno estará jugando a que los alcaldes y gobernadores que no apoyan las tesis del Gobierno, en dos años estén desgastados para que el Gobierno aparezca recuperado para la elección presidencial y hay que poner mucho cuidado con eso”.
Para finalizar, Uribe aseguró que una de las tareas de su partido será apoyar a los mandatarios regionales, e instó a los empresarios para que también los ayuden a tener éxito en medio de la nueva situación política que están enfrentando.
Dayineth Molina