El Gobierno de Ecuador anunció el jueves 11 de enero, que se estará exigiendo a los extranjeros que lleguen por las fronteras de Colombia o Perú, la presentación de certificados de antecedentes penales, mientras se soluciona la situación de emergencia que está atravesando el país.
El Ministerio de Interior de Ecuador a través de sus redes sociales, compartió el comunicado donde se informa esta nueva medida que se hará con el fin de fortalecer la seguridad y preservar la estabilidad del país ecuatoriano.
“Mientras dure el estado de emergencia y reconocimiento del conflicto armado interno, con el fin de evitar y controlar el ingreso de individuos que constituyan una amenaza o riesgo para la seguridad pública (…) Control migratorio requerirá a los ciudadanos extranjeros que ingresen por las fronteras de Perú y Colombia la presentación del Certificado de Antecedentes Penales del país de origen o de residencia durante los últimos cinco años, debidamente apostillado”.
📝 COMUNICADO | Fortalecemos la seguridad del país.
— Ministerio del Interior Ecuador 🇪🇨 (@MinInteriorEc) January 12, 2024
El Acuerdo Ministerial Nro. 007 del @MinInteriorEc dispone que el Gobierno Nacional exigirá el Certificado de Antecedentes Penales a ciudadanos extranjeros en las fronteras de #Perú y #Colombia. #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/IaIO4J3M7W
Asimismo, aclararon que no se les pedirán a los “niños, niñas y adolescentes acompañados de un familiar dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad”.
Esta decisión llega a raíz de los actos violentos que ocurrieron esta semana por el crimen organizado, que crearon un ambiente hostil con motines en varias cárceles, funcionarios penitenciarios detenidos, incendio de vehículos, secuestros y asesinatos de policías e incluso la invasión de delincuentes armados al canal de televisión ‘TC’ en Guayaquil.
Valiente y decidido accionar de las unidades especializadas de la @PoliciaEcuador para retomar el control en @tctelevision. pic.twitter.com/fWRQYnbQsw
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) January 10, 2024
Por otra parte, debido a la situación de violencia en Ecuador, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enviará a la jefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, y a altos cargos antinarcóticos y diplomáticos para revisar con el Gobierno ecuatoriano, cómo podrían combatir el crimen organizado.
“Tras los descarados ataques de esta semana en Ecuador, Estados Unidos reafirma su compromiso de trabajar con el Presidente Daniel Noboa, para brindar asistencia de seguridad y responsabilizar a los responsables de la violencia. Funcionarios estadounidenses visitarán Ecuador para acelerar nuestra cooperación”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
Following this week's brazen attacks in Ecuador, the United States reaffirms its commitment to work with President @DanielNoboaOk to provide security assistance and hold accountable those responsible for violence. U.S. officials will visit Ecuador to accelerate our cooperation.
— Matthew Miller (@StateDeptSpox) January 11, 2024
Dayineth Molina