En una operación coordinada por la Policía Nacional de Colombia, la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos y la Fiscalía General de la Nación, fueron detenidas cuatro mujeres señaladas de administrar las finanzas criminales del Clan del Golfo.
Denominada ‘Operación Némesis’, este trabajo fue ejecutado en los municipios de Turbo, Antioquia; Turbaco y Cartagena, Bolívar. Las implicadas fueron identificadas como “Yulisa de las Aguas Contreras”, “Vilma de León Baldiris”, “Sandra Hernández Fuentes” y “Linet Zuluaga Torres”, y ahora enfrentan cargos por lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito de particulares.
Funcionarios de #DIJIN en coordinación con @DEAHQ y @FiscaliaCol, capturó a 4 mujeres en Turbo #Antioquia, Turbaco y Cartagena #Bolívar, por los presuntos delitos de lavado de activos en concurso con enriquecimiento ilícito de particulares.#DiosYPatria#PlanChoque360 pic.twitter.com/GnapBUtaFh
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) January 10, 2024
La policía informó que “las capturadas fungían como presuntas administradoras de complejos turísticos, casas lujosas, bodegas, botes, establecimientos de comercio y de dinero en efectivo ilícito que mezclaban con dineros producto de actividades lícitas de los bienes ocupados”. Cada una habría lavado activos de alrededor de 7 mil millones de pesos.
Las capturadas fungían como presuntas administradoras de complejos turísticos, casas lujosas, bodegas, botes, establecimientos de comercio y de dinero en efectivo ilícito que mezclaban con dineros producto de actividades licitas de los bienes ocupados.#DiosYPatria pic.twitter.com/1P5luPr5XY
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) January 10, 2024
De acuerdo a las investigaciones, estas mujeres eran compañeras sentimentales de los integrantes del grupo criminal, quienes serán extraditados. Se trata de Erik Renhals Pertuz, alias ‘Chichis’; Antonio Ballesteros Vecino, alias ‘Toño’; y Juan Camilo Molina Medina, alias ‘Camilo’.
Simultáneamente se materializaron 55 medidas cautelares de extinción del derecho de dominio a bienes muebles e inmuebles avaluados en 13.300 millones de pesos, los cuales habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de estupefacientes a Estados Unidos.#DiosYPatria pic.twitter.com/EUyo9FMoUb
— Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (@DIJINPolicia) January 10, 2024
El total de bienes embargados fueron 19 inmuebles, 21 vehículos, 10 establecimientos de comercio, 4 sociedades y una embarcación localizados en Antioquia, Bolívar y Chocó. Todos ellos quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Dayineth Molina