En la mañana del miércoles 27 de diciembre, cinco personas quedaron atrapadas dentro de un cable aéreo artesanal que está a más de 250 metros de altura, ubicado en la vereda Papayal del municipio de Villamaría, en Caldas.
Finalmente, después de 16 horas, los rescatista lograron sacar a las personas una a una, en la que usaron el plan de usar un dron para llevar un cable extractor que estaba anclado en un vehículo, ya que con la primera opción del helicóptero no se pudo realizar porque las condiciones no eran apropiadas, por la oscilación que provocan las hélices.
Nerviosos, pero sanos y salvos fueron rescatados los 5 trabajadores del glamping Nido del Cóndor que quedaron atrapados en una góndola durante 16 horas este miércoles. El rescate efectivo se dio gracias a las labores conjuntas del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo. pic.twitter.com/wYt9U2tmxl
— Gobernación de Caldas (@GoberCaldas) December 28, 2023
La primera persona en ser recibida fue Camilo Chaparro, de 19 años de edad, y posteriormente las otras cuatro personas. Chaparro, declaró que entre ellos oraban, “nos dábamos fuerza, nos encomendamos a Dios, nos despedíamos de la vida y nos volvíamos aferrar a ella”.
Por su parte, Natalia Vidal, otra de las rescatadas, indicó que la situación le ha dejado varias enseñanzas: “no salir de casa molestos porque nunca se sabe cuándo se va a volver a llegar, aprender a ser pacientes y confiar en las demás personas que están haciendo el trabajo”, expresó.
#Aestahora/ Voluntarios de la Defensa Civil Colombiana en el municipio de Villamaría –#Caldas, en coordinación con los diferentes organismos de socorro, se encuentran apoyando las labores de rescate de 5 personas atrapadas a 300 mts de altura en un cable aéreo de la zona. pic.twitter.com/h0PBpe1LQ6
— DefensaCivilColombia (@DefensaCivilCo) December 28, 2023
Por su parte, Marleny Patiño, la tercera en salir de la góndola, mencionó que no perdió la fe y siempre pensó en sus hijos; mientras que Cristian Cuervo, el último en ser recuperado, manifestó que tuvieron mucha angustia, pero aun así mantuvieron la calma “y todo salió muy bien gracias a Dios”.
Carlos Orozco, Secretario de Salud de Manizales, informó que en este tipo de situaciones, las personas solo piensan en la muerte, luego recuperan esa esperanza de vida y vuelven a sentir el temor de morir, por este motivo, van a recibir ayuda psicológica.
Gracias al apoyo de todas las autoridades, logramos el rescate de la primera persona, en la actual emergencia por la falla del cable aéreo en la vereda Papayal (Villamaría, Caldas), cerca al volcán nevado del Ruiz. Continuamos con el rescate de cuatro personas restantes. pic.twitter.com/0DMVWbBG0R
— Cruz Roja Caldas (@CruzRojaCaldas) December 28, 2023
Agregó que se va a iniciar una investigación a la empresa para determinar si se le había realizado mantenimiento o no a este sistema de transporte artesanal y además, conocer qué otras soluciones se le va a dar a la comunidad para la movilidad.
Este operativo inició a las 7 de la mañana del miércoles hasta la 1 de la mañana de este jueves 28 de diciembre con el trabajo alrededor de 80 personas que son parte de los bomberos de Villamaría y Manizales, el Batallón de Desastres del Ejército, la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias (Ponalsar), Cruz Roja y Defensa Civil.
Dayineth Molina