La Cámara de Representantes, tras la aprobación de cuatro artículos, suspende acaloradamente el segundo debate de la Reforma a la Salud centrado en el artículo 42. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, insta a un nuevo modelo de elección de directores hospitalarios, desatando tensiones sobre meritocracia y la autonomía de gobernadores y alcaldes.
Creo en el mérito y por ello coincido con muchos representantes incluyendo varios que se oponen a la reforma en el sentido de hacer un riguroso proceso de mérito que defina una lista de elegibles y que de ella salga una lista para que gobernadores y alcaldes como lo señala la… https://t.co/UWpjMym3xJ
— Luis Fernando Velasco Chaves 🚩 (@velascoluisf) December 5, 2023
“Si el Congreso no fusiona elementos de meritocracia con la decisión constitucional de gobernadores y alcaldes, este artículo enfrentará al congreso con buena parte de la opinión pública”, advierte Velasco, proponiendo un mecanismo que cualifique a los elegibles según la capacidad constitucional de los mandatarios locales.
La representante del Partido Verde, Catherine Juvinao, señala un aparente cambio de postura del presidente Petro, quien originalmente solicitó votar el artículo según la ponencia del segundo debate.
Se cocina nueva jugadita para tumbar art. 42 de meritocracia en selección de gerentes de hospitales públicos.
— Cathy Juvinao 🏛🇨🇴 (@CathyJuvinao) December 5, 2023
Aunque presidente @petrogustavo pidió a ponentes mantener art. original, hoy @velascoluisf abrió la puerta a los partidos para presentar una ‘nueva propuesta’.
Ojo⚠️ pic.twitter.com/tJfvpVybmy
Heraclito Landinez del Pacto Histórico subraya dos puntos clave para el artículo 42: autonomía territorial y acceso al servicio público por mérito, a definirse en el próximo debate.
Martha Alfonso, coordinadora ponente, explica un sistema de contrapeso que incluye una prueba de conocimiento por parte de la función pública, el ministerio de Salud y una universidad. Alfonso destaca que el artículo busca garantizar que los gerentes sean elegidos de una lista de personas que hayan superado criterios mínimos.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, defendió el concurso de méritos para el artículo 42 de la reforma a la salud que define los lineamientos para la escogencia de los directores de los hospitales en las regiones.
El jefe de la cartera de Salud, al final del debate, luego una importsnte discusión de varias horas de este artículo, recalcó que sin embargo no se puede aprobar todo lo que se quiere.
La polémica continuará en la próxima sesión de la Cámara de Representantes, programada para el martes 5, a las 11 de la mañana, manteniendo en vilo la dirección de la Reforma a la Salud.
Humberto ‘Toto’ Torres