Este jueves, el Cuerpo de Custodia y Vigilancia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se percató y neutralizó un dron que se encontraba sobrevolando las inmediaciones de la cárcel La Picota en Bogotá. En el artefacto se ubicó un cartucho de munición de arma de fuego. El elemento fue detectado en el área contigua de la estructura dos del plantel.
La interceptación del dron tuvo lugar en el área adyacente a la estructura 2 del establecimiento carcelario, donde los custodios interrumpieron su avance. Por lo ocurrido en la tarde del 26 de octubre, la Dirección General del Inpec tomó medidas y ordenó operativos internos en La Picota, como parte de la denominada ‘Operación Dominó’ contra la corrupción y la extorsión desde las prisiones colombianas.
En el desarrollo de la ‘Operación Dominó’ se han realizado 28 traslados puntuales de los privados de la libertad que han sido señalados como los principales extorsionistas. El Inpec reveló que se han hecho más de 196 operativos en las cárceles del país, dejando como resultado el decomiso de miles de celulares, botellas de licor escondidas en los techos, sustancias alucinógenas, dinero y armas blancas.
Ya está en curso una investigación que tiene como objetivo determinar el destino del dron y sus propósitos. La Unidad Investigativa del Inpec estaría al frente de esta pesquisa. “Ya se abrió la investigación para evaluar hacia qué estructura del penal iba el elemento y con qué fines. Los cuales ya son materia de indagación por parte de la Unidad Investigativa del Inpec”, sostuvo la institución.
Esta opción de transporte de elementos parece ser la forma menos práctica para ingresar elementos no autorizados al penitenciario. Ya que resultó muy notorio que sería detectado por los uniformados: el ruido y su tamaño no pasaron inadvertidos.
Juan Camilo Joya