Defensor del pueblo aboga por los derechos de los migrantes en Antioquia y Necoclí
21 septiembre, 2023
Millonarios logró emocionante victoria en el último minuto
22 septiembre, 2023

Rupert Murdoch se retira de la presidencia de FOX Corporation.

El magnate de 92 años que forjó uno de los imperios informativos más influyentes del mundo anunció este jueves que dejará su cargo.

El empresario, inversor y magnate australiano nacionalizado estadounidense, Rupert Murdoch, anunció este jueves a través de un comunicado que dejará su cargo como presidente de Fox Corporation y Fox News en noviembre próximo. Después de que las juntas generales de accionistas se reúnan, Lachlan Murdoch, de 52 años, asumirá el liderazgo del conglomerado mediático.

Rupert Murdoch, nacido en Melbourne en 1931, será nombrado presidente emérito de ambas corporaciones. Tras las Juntas Generales Anuales, su primogénito se convertirá en presidente único de News Corp y seguirá como presidente ejecutivo y consejero delegado de Fox Corporation. Murdoch, sin embargo, ha asegurado a los empleados del grupo a través de un mensaje que no los dejará del todo.

“En mi nuevo cargo, puedo garantizarles que participaré cada día en el concurso de ideas”, sostuvo. “Nuestras empresas son comunidades, y yo seré un miembro activo de nuestra comunidad. Veré nuestras emisiones con ojo crítico, leeré nuestros periódicos y páginas web y libros con mucho interés”.

Aparte de Fox News, Murdoch fundó la red de canales Fox, que fue la primera en competir con la hegemonía de los tres canales tradicionales ABC, CBS y NBC con programas como “Los Simpson”. Es además, propietario de los diarios Wall Street Journal y New York Post.

Fox News Channel se ha posicionado como un referente de la política estadounidense desde su inicio en 1996, e hizo de Murdoch un héroe para algunos y un villano para otros. La red de noticias de 24 horas llevó a la televisión el poder y la energía de los programas periodísticos de la radio. En seis años superando en audiencia a CNN y MSNBC.

Tras el anuncio, las reacciones no se hicieron esperar. Poco después de este, las acciones de Fox bajaron un 1,51 %, hasta 30,68 dólares por título, mientras que las de News Corp subían un 0,66 %, hasta 19,80 dólares.

Este cambio de liderazgo se da en un año bastante movido para Fox. En abril, la corporación llegó a un acuerdo de pagar US$787,5 millones luego de recibir una demanda por parte de la empresa de máquinas de votación Dominion, a raíz de un informe sobre las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020.

También deberá enfrentar otro proceso parecido, por una demanda presentada por la empresa tecnológica Electoral Smartmatic. Para este caso, la suma que debería pagar Fox es de US$2.700 millones.

Juan Camilo Joya