Miembros del Ejército Nacional hacen presencia en los portales del Sistema Masivo Transmilenio. El sistema se pronunció frente a lo que usuarios en redes sociales denominaron una presunta “militarización” debido al alto número de soldados en los portales de la Capital. Según el sistema, la presencia de las Fuerzas Militares y de otras entidades hace parte de la estrategia integral de seguridad denominada “CuidANDO Transmilenio”, la cual incluye jornadas pedagógicas, informativas y culturales para los ciudadanos presentes en estaciones y portales.
De acuerdo con Natalia Tinjacá, Directora Técnica de Seguridad de Transmilenio, esta estrategia se ha venido implementando desde hace más de 15 años.
“Los recorridos de acompañamiento, las labores de arbolado, campañas informativas, trabajo social y demás estrategias colaborativas entre el Ejército y la Policía se han realizado en Bogotá durante más de 15 años, siempre con el respeto al límite misional y normativo de cada fuerza”, explicó Tinjacá.
Frente a la presencia de las Fuerzas Militares del país en algunos portales del Sistema, TRANSMILENIO S.A. se permite precisar que:
— Pronto Noticias (@pronto_noticias) August 14, 2023
Declaraciones de Natalia Tinjacá, Directora Técnica de Seguridas TRANSMILENIO S.A. @TransMilenio pic.twitter.com/dkZGZp3mVY
Una de las personas que se manifestó sobre lo sucedido fue el concejal del partido Alianza Verde, Diego Cancino, quien desde su perfil en X se refirió: “Es absolutamente autoritario introducir un pelotón de militares en los portales de TransMilenio. ¿Cuál es la estrategia? ¿Soldados disparando sus fusiles que expelen 700 balas por minuto contra alguien que evite el pasaje o sea denunciado? Esta decisión no debe continuar”.
Es absolutamente autoritario meter un pelotón de militares a portales de TransMilenio. ¿En qué consiste la estrategia?, ¿en que soldados abran fuego con su fusil que dispara 700 balas/minuto contra alguien que evada pasaje o sea denunciado? Esta decisión no puede seguir pic.twitter.com/uIbE4PQkqi
— Diego Cancino – Concejal de Bogotá (@cancinodiegoa) August 14, 2023
Por otro lado, la concejal Diana Diago del Centro Democrático defendió la presencia del Ejército en el sistema masivo. Argumentó que, debido a que la percepción de seguridad en la ciudad “se ha desbordado bajo la gestión de la alcaldesa Claudia López, es necesario buscar enfoques más contundentes”. El cabildante citó cifras preocupantes, como el hecho de que TransMilenio deja de percibir entre 8.000 y 11.000 millones de pesos debido a los “colados” y que el 29,6% de los usuarios no paga el pasaje.
Ante la polémica desatada inicialmente en redes sociales, Transmilenio se pronunció al respecto: Frente a la presencia de las Fuerzas Militares en algunos portales del sistema, TransMilenio S.A. precisó lo siguiente:
Juan Camilo Joya