En el acto de apertura estuvo la ministra de Minas y energía, Irene Vélez.
Este jueves inició su operación, la primera planta solar flotante de Colombia, ubicada en Tierra Alta, departamento de Córdoba. El proyecto “ Fotovoltaico” se denominó como Aquasol y fue implementado por la compañía URRA.
La planta cuenta con una potencia cercana a los 1.35 megavatios. Son más de 5 mil flotadores en una zona de una hectárea del embalse, donde están 2.448 paneles solares.
Inauguramos Aquasol, el sistema “flotovoltaico” más grande de Latinoamérica. Una planta solar flotante en el municipio de Tierralta, depto. de Córdoba, construida por la empresa @Urragenerador, prestadora de servicios públicos y comercializadora de energía eléctrica. pic.twitter.com/RlezRpdVkc
— Minenergía (@MinEnergiaCo) June 22, 2023
El Proyecto pretende generar, 2054 MWh cada año, lo que significaría una notable contribución a la generación de energías limpias en Colombia. Destaca en esta iniciativa, que, en la producción energética, no se genera emisiones de CO₂, lo que contribuye a la descarbonización del conjunto energético nacional.
A esto se suma, que la planta no abarca uso de suelo, ya que su instalación fue sobre el caudal de una represa, de esta forma, se aprovecha un espacio acuático y no interfiere con otras actividades.
Además de suministrar en las horas de sol el consumo de energía de los servicios auxiliares de la central hidroeléctrica de URRA, Aquasol será un programa piloto que facilitará una investigación científica que dará cuenta sobre las ventajas de implementar los sistemas fotovoltaicos convencionales, de estructura fija en suelo firme.
Juan Camilo Joya