En versión del mismo Juan Guaidó, aseguró que fue sacado de Colombia en un vuelo con destino a los Estados Unidos, según sus palabras, debido a la persecución y las amenazas del Gobierno de Nicolás Maduro, las cuales se extendieron al país cafetero, lugar donde se reuniría con las delegaciones que participan en la conferencia sobre el diálogo venezolano.
El exdiputado y autoproclamado presidente de Venezuela, en la actualidad tiene prohibida la salida de Venezuela, ya que en su contra cursan varias acusaciones y varios procesos judiciales, expresó: “Luego de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, saltando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió, lamentablemente, hoy a Colombia”.
Gran parte de lo que se conoce del asunto fue registrado en un video en la cuenta de Twitter de Guaidó, quien dijo que viajó en un vuelo comercial a EE.UU ante las amenazas por parte del régimen de Maduro; el exdiputado aclaró que ampliará más los hechos en las próximas horas.
Por las amenazas directas a mi familia e hijas del régimen de Maduro, que se extendieron a Colombia, estoy tomando este vuelo. Hasta lograr elecciones libres en Venezuela continuaremos luchando. Mañana les daré más detalles. pic.twitter.com/atam1f4n6E
— Juan Guaidó (@jguaido) April 25, 2023
Dentro de los argumentos que expuso, aseguró que había ido a Colombia para “llevar la voz de millones que quieren un mejor país, que quieren una solución”.
Para Guaidó es importante que los veinte países que asisten a la Cumbre Internacional por Venezuela, la cual fue convocada por el presidente Gustavo Petro, hablen de la democracia, del respeto a los derechos, de la integridad de quienes son perseguidos en el presente por temas políticos.
En versión de la Cancillería colombiana se conoció en un comunicado oficial que en horas de la tarde Migración Colombia llevó al señor Juan Guaydó, de nacionalidad venezolana y quien se encontraba de forma irregular en la capital del país, a la terminal aérea internacional el Dorado con la intención de constatar la salida en una aerolínea comercial con destino a los Estados Unidos.
Comunicado de prensa | En horas de la tarde @MigracionCol condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a EE.UU, durante la noche 👇
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) April 25, 2023
El Gobierno colombiano que actualmente oficia como mediador entre el Gobierno venezolano y la oposición de ese país, negó haber dispuesto un avión para llevar a los Estados Unidos a Guaidó; puesto que él ya contaba con un pasaje con destino a Miami.
Según la agencia de Naciones Unidas no se esperaba la participación del Exdiputado en la conferencia de este martes, de igual manera no habrá participación del chavismo ni de la oposición, ya que se trata de reuniones con los países invitados para tratar asuntos de la diáspora venezolana, la cual se cree que llega a los tres millones.
Finalmente, la cancillería de Colombia dejó en firme que Juan Guaidó no estaba invitado a este espacio, lo que permite concluir que no se contaba con su participación en la conferencia, al tratarse de un encuentro con un sector de la comunidad internacional.
#LoÚltimo | Oficialmente @jguaido otro exiliado del régimen de Maduro. Nuestra compañera @carlaangola estuvo en el Aeropuerto Internacional de Miami para la llegada a EEUU 🇺🇸 del expresidente interino de Venezuela #NoticiasEVTV #25Abr 👉🏻https://t.co/rMR6AZHdEi👈🏻 pic.twitter.com/sMWrB2EsIh
— EVTV (@EVTVMiami) April 25, 2023
Humberto ‘Toto’ Torres