Petro es declarado ‘persona no grata’ en Perú
14 febrero, 2023
Colombia y Panamá implementarán estrategias para controlar la migración por el Tapón del Darién
15 febrero, 2023

Tribunal del Magdalena hará primera audiencia judicial con uso de gafas tecnológicas

Se autoriza la próxima atención de una audiencia en el departamento del Magdalena, haciendo uso de la realidad virtual, también llamada técnicamente como Metaverso. Las opiniones no se hacen esperar y algunos se han atrevido a catalogarlo como una partida de videojuegos de niños.

Pero más allá de la simple y banal apariencia, se trata de una innovadora idea que el tribunal del Magdalena propuso para realizar la primera audiencia judicial en el territorio nacional. El objeto que predomina son unas gafas tecnológicas. La actividad está programada para el próximo 15 de febrero.

La propuesta recibió el aval del agente del ministerio público que expresó: “dicha práctica guarda relación con la resolución 218 del 29 de junio de 2022, que indica que, en las actuaciones adelantadas por la Procuraduría General de la Nación, se dará prevalencia al uso de las tecnologías de la información y de las comunicaciones”.

Para llevar adelante la diligencia, desde el ministerio público se pidió el apoyo del despacho para contar con los elementos y equipos necesarios para adentrarse en el entorno digital planteado.

Al respecto de las incorporaciones de las tecnologías en los procesos judiciales, el despacho del tribunal del Magdalena aseguró: “desde la Ley Estatutaria 270 de 1996, se dispuso que las actuaciones que se realicen en los procesos judiciales debían ser orales con las excepciones que estableciera la ley, teniendo en cuenta además los nuevos avances tecnológicos”.

María Victoria Quiñones Triana, magistrada ponente, argumentó por medio del acto administrativo: “el artículo 95 del referido estatuto, indica que los juzgados, tribunales y corporaciones judiciales pueden hacer uso de los medios técnicos, electrónicos, informáticos y telemáticos, para el cumplimiento de sus funciones”.

En ese sentido, el miércoles 15 de febrero, el tribunal del Magdalena dará inicio al uso de la tecnología en sus audiencias.

Finalmente, la magistrada María Victoria Quiñones expresó que el uso de este tipo de tecnología inmersiva pretende efectivizar las tendencias procesales actuales, ya que permite la presencia de un mismo espacio virtual, aun cuando las personas físicamente se encuentren en otro lugar, sin que se pierdan las garantías procesales y las bases de la justicia digital.

 Humberto ‘Toto’ Torres