La regulación de los servicios públicos en Colombia fue anunciada en Duitama, Boyacá. Los detalles del proyecto están a cargo de la secretaría Jurídica de Presidencia. El decreto que le permitirá al presidente tener control del sistema requiere de su firma y de la de los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; Vivienda, Catalina Velasco; Minas y Energía, Irene Vélez; y Planeación Nacional, Jorge Iván González.
La medida presidencial se formalizó en un documento de dos páginas y cuatro artículos, donde se plantean que el mandatario reasuma las funciones de carácter general delegadas a la Comisión de Regulación de Energía y Gas y a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico.
En ese sentido, el documento asegura que, en consecuencia, “las Comisiones de Regulación continuarán expidiendo los actos administrativos de carácter particular que ejercen a la fecha de la expedición del presente Decreto”.
Entendido esto, el presidente entraría asumiendo las funciones de regulación de la CREG sobre energía y gas y la CRA, en relación con saneamiento básico y el agua potable.
El decreto 1524 que identifica el documento afirma que las funciones que se otorgan y asume el presidente son:
– La fijación de las tarifas de venta de electricidad para los usuarios finales regulados.
– Determinación de las condiciones para la liberación gradual del mercado hacia la libre competencia.
– Definición de la metodología para el cálculo de las tarifas por el acceso y uso de las redes eléctricas,
– Los cargos por los servicios de despacho y coordinación prestados por los centros regionales de despacho y el centro nacional de despacho.
Asimismo, estará al frente de la aprobación de las tarifas que deban pagarse por el acceso y uso de las redes eléctricas y la definición de la metodología para el cálculo de las tarifas para a los usuarios regulados dentro del servicio de electricidad.
Las opiniones están divididas y han causado múltiples reacciones, les compartimos lo dicho vía Twitter por Iván Cepeda.
Respaldo al presidente Petro en su decisión de intervenir directamente las instancias de regulación de la tarifa de los servicios públicos y así poner freno a los abusos de las empresas en esta materia: pic.twitter.com/NrejqhOoFl
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) January 27, 2023
Humberto ‘Toto’ Torres