El ministro de Justicia, Néstor Osuna, habló sobre el decreto que les daría libertad a integrantes de la ‘Primera Línea’, para que estos formaran parte de los nuevos “gestores de paz”. Esta directriz fue dada por parte del Gobierno de Gustavo Petro.
El funcionario explicó que será el presidente de la República, el encargado de decidir quiénes de la primera línea quedarán en libertad.
Esta nueva decisión ha generado malestar en diferentes sectores políticos y sociales, que cuestionan como un ciudadano como alias ’19’, quien fue recientemente condenado por delitos como tortura, podría salir de prisión. Pero por su parte el ministro Osuna, aseguró que, por su perfil, es poco probable que figure en la lista de seleccionables.
“Digamos que la ley no tiene restricción alguna, pero en los lineamientos que estableceremos, le recomendaremos al presidente que sean las persas que tengan mayor vocación de contribuir a la reconciliación y de cumplir con tareas humanitarias y, probablemente, la persona que usted menciona (alias ’19’) no podría cumplir con esas tareas”, aseguró Néstor Osuna a un medio de comunicación.
También respondió a un llamado que hizo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, en el que pidió que los magistrados y los jueces sean quienes decidan la libertad de cada uno de ellos. El ministro afirmó que, pese a tratarse de una decisión presidencial, la decisión la tomará la rama judicial.
“No solamente en estos casos, la resolución del presidente se le remite al juez de ejecución de penas si es el caso o a la persona que disponga de la libertad, sino que, si después de eso hay demandas o controversias judiciales, en este país, como en todo estado derecho, los jueces tienen la última palabra y eso siempre se respeta”, aclaró el ministro de justicia.
Concluyó hablando sobre el objetivo de este nuevo decreto, que tiene como fin reinsertar aquellos individuos que generaron hechos violentos durante el estallido social, y que logren tener una oportunidad de iniciar un proceso de reparación en el marco de la justicia restaurativa.
Redactado por Sara Camila Fajardo