Así va Colombia en el Mundial de Pesas realizado en Bogotá
12 diciembre, 2022
Manifestantes ocupan el aeropuerto de Arequipa y piden la renuncia de la presidenta Boluarte
12 diciembre, 2022

Fiscalía ocupa con fines de extinción varios bienes de alias ‘Señor T’ y una organización de narcotráfico

La Fiscalía General de la Nación anunció que por medio de la estrategia ‘Argenta’, para afectar a varias organizaciones criminales y de narcotráfico. De esta manera, el Fiscal General, Francisco Barbosa junto con la Dirección de Extinción del Derecho de Dominios, impusieron 46 medidas cautelares a dominios pertenecientes a dos integrantes de organizaciones dedicadas al tráfico transnacional de cocaína.

Entre ellos se encuentra Luis Arnobio del Río Jiménez, alias ‘Señor T’, a quien se le encontraron bajo su nombre 9 bienes urbanos, 5 sociedades y 15 vehículos, avaluados por más de 9.800 millones de pesos. Estos, se hallaban en Cundinamarca, Valle del Cauca, Antioquía y Norte de Santander.

“De acuerdo con los elementos de prueba, las propiedades habrían sido adquiridas con dinero producto del envío de clorhidrato de toneladas de cocaína a Estados Unidos y países de Europa. Durante más de tres décadas ‘Señor T’ intentó pasar desapercibido y ocultar sus actividades ilícitas. Inicialmente, en la década de los noventa, fue considerado como uno de los socios de Pablo Escobar”, resaltó la entidad investigadora.

Por su parte, en las investigaciones señalaron que las organizaciones tuvieron nexos con estructuras como ‘La Oficina’ de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el ELN. Asimismo, se realizaron otros procedimientos que afectaron a 12 bienes, avaluados por 1.200 millones de pesos.

La Fiscalía General, afirmó que: “Según la investigación, estos activos pertenecen a una red criminal señalada de pagarle a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Clan del Golfo), para que le permitiera mover cargamentos de clorhidrato de cocaína camuflados en contenedores de frutas y otros productos tipo exportación que salían de Urabá con destino a España, Francia, Bélgica y Holanda”.

Escrito por Catalina Hurtado Ladino