El presidente Gustavo Petro visitó, en la noche de este miércoles, a 12 miembros de la Policía Nacional que resultaron heridos en las protestas de miembros de pueblos indígenas que se registraron en el centro de Bogotá.
Hacia las 6:00 de la tarde, el jefe de Estado ingresó a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, donde dialogó con cada uno de los uniformados que son atendidos por las heridas que sufrieron en los enfrentamientos con algunos miembros de los pueblos indígenas.
En su diálogo, el mandatario de los colombianos les expresó su solidaridad y reiteró que el Gobierno rechaza cualquier expresión de violencia.
Luego del cumplimiento de la agenda regional en Turbo y Barrancabermeja, el Presidente @PetroGustavo visitó a los miembros de la @PoliciaColombia que se vieron afectados por las protestas en el centro de Bogotá. pic.twitter.com/C9br0jiCN8
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 20, 2022
De hecho, antes de su visita a los policías, Petro escribió en su cuenta de Twitter: “La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”.
De la misma manera, a través de la red social, expresó que todo miembro de la policía, todo funcionario público, igual que toda persona, es sujeto de derechos humanos. Además, agregó que es también violador de derechos humanos el que agrede en estado de indefensión a un policía.
De acuerdo con el reporte oficial entregado por la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, se informó que “en el momento, los uniformados se encuentran estables, en valoración por medicina general y toma de exámenes para determinar lesiones presentadas y conducta a seguir”.
Luego de su visita a los 12 uniformados, Petro y su Gobierno crearon una mesa de diálogo con integrantes de la comunidad Embera para conocer las problemáticas que se han presentado en los meses que esa comunidad ha estado en la capital.
Alfonso Prada, ministro del Interior, expresó que el Gobierno lamenta los hechos de violencia que se presentaron en la tarde del miércoles, pero indicó que el Estado se compromete a acompañar a estas comunidades que están sufriendo de falta de agua y alimentación tras su salida del Parque Nacional.
“Hemos hecho un compromiso para atender esta situación de crisis humanitaria, pero hemos hecho un compromiso también enorme de no acudir a la violencia como mecanismo para solucionar los problemas de la comunidad”, expresó el jefe de la cartera del Interior.
Me reuno con la comunidad embera víctima de desplazamiento y ubicada en Bogotá. Hace un mes no tienen agua potable, viven hacinados más de 1200 personas donde solo caben 400. Han visto morir 21 de sus integrantes la mayoria niños en Bogotá pic.twitter.com/OfGjIDaNNC
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 20, 2022
Escrito por Frank Hoyos Manrique